La bolsa chilena cayó levemente en mayo, debido a que los débiles resultados reportados por las empresas locales para el primer trimestre contrarrestaron los flujos de fondos internacionales que regresan hacia mercados emergentes.

El índice Ipsa -de las 40 principales acciones de la Bolsa de Santiago- cedió un 1,02% este viernes, a 3.903,81 puntos, en medio de ajustes de carteras de inversionistas institucionales ante el cierre de mes, y perdió un 0,3% en mayo.

Con el desempeño mensual, el indicador líder suma una ganancia del 5,4% en lo que va del año.

La mayoría de las compañías que forman parte del Ipsa mostraron caídas en sus ganancias entre enero y marzo respecto del mismo período del año anterior, en medio de la desaceleración que sufre la economía local.

Entre las perdedoras de la sesión destacaron las acciones del grupo industrial Empresas Copec, las de mayor peso en la plaza, que bajaron un 2,75%, mientras que los papeles del conglomerado minero CAP cedieron un 2,69%.

En la jornada resaltó además el monto negociado en títulos de la minorista Falabella, luego de un aumento en su ponderación en el índice de mercados emergentes MSCI. Los papeles de la empresa cerraron con un alza del 2,01%.

El monto transado en acciones en la Bolsa de Comercio de Santiago alcanzó el equivalente a unos US$422,8 millones, muy por encima del promedio diario de la plaza.