La Bolsa chilena cerró con un retroceso superior al 1% este martes afectada por el negativo desempeño de los mercados internacionales, lo que generó tomas de utilidades tras dos jornadas consecutivas de avances, en una sesión en la que volvió a destacar el comportamiento de las acciones de Azul Azul.

El índice selectivo Ipsa, de las 40 acciones más transadas en la Bolsa de Comercio de Santiago, cayó 1,39% a 4.139,38 puntos.

El general Igpa perdió 1,09% a 19.908,64 unidades y el Inter-10 cedió 1,19% a 5.289,68 puntos.

El índice FTSEurofirst 300, de las acciones europeas líderes, bajó 0,7% y los principales indicadores de Wall Street operaban con una caída mayor al 1% esta tarde, ante el temor de los inversionistas a que los líderes de la Unión Europea no logren acuerdos sustantivos para dar solución a la crisis de deuda de la región, en la cumbre que celebrarán mañana.

A nivel local, las acciones de la concesionaria del club de fútbol Universidad de Chile, Azul Azul, fueron suspendidas a las 9.44 horas cuando ganaban 22,89% a $2.950, debido a las normas de autorregulación bursátil, las que establecen que las operaciones deben ser paralizadas cuando se produce un alza significativa en los precios, a la espera de una consulta a la empresa.

Esta es la cuarta jornada consecutiva que Azul Azul es suspendida y tal como ocurrió en las últimas tres sesiones los papeles volvieron a operar luego que la sociedad informara no tener conocimiento de circunstancias especiales o hechos relevantes que explicaran el fuerte incremento.

Los títulos volvieron a transar a las 13.35 horas y cerraron con un leve avance de 0,75% a $2.418, tras sumar un incremento de 155,37% en la tres jornadas anteriores.

Los papeles de Azul Azul se cotizan en su máximo precio histórico impulsados por favorables perspectivas de ingresos tras el positivo desempeño que ha mostrado el equipo tanto en el campeonato local como en la Copa Sudamericana.

La totalidad de los sectores que transan en la Bolsa tuvo pérdidas las que fueron lideradas por Construcción e Inmobiliario (2,62%), Salmón (2,36%) y Commodities (1,83%).

En cuanto a acciones particulares los mayores retrocesos correspondieron a Essbio-C (16,28%), Cruzados (14,78%) y Navarino (8,76%), mientras que las principales alzas las presentaron Esval-C (16,67%), CTI (8,97%) y Telcoy (8,6%).