La Bolsa chilena cerró con un fuerte retroceso este lunes arrastrada por el negativo comportamiento de los mercados internacionales ante el temor a una recesión global tras un débil dato fabril en Europa y la agudización de la crisis de deuda en Grecia, en una sesión en la que destacó el desplome en las acciones de materias primas.

El índice selectivo Ipsa, de las 40 acciones más transadas en la Bolsa de Comercio de Santiago, anotó un descenso de 3,21% a 3.763,91 puntos, su lectura más baja desde el 25 de mayo de 2010.

En tanto, el índice general Igpa perdió 2,55% a 18.316,75 unidades y el Inter-10 registró una baja de 2,89% a 4.870,68 puntos.

"Nos mantenemos en un ambiente no apto para buscar compras, ya que las principales potencias mundiales se encuentran en una clara desaceleración y vuelven nuevamente los temores de una recesión en EEUU y Europa.", señaló XTB Chile en un informe.

Las acciones europeas cerraron con una caída de 1,2% y en Wall Street los principales indicadores operaban con una baja de más de 2% ante el nerviosismo de los inversionistas luego que Grecia admitió que no podrá cumplir con las metas de déficit fiscal impuestas por los prestamistas internacionales lo que aumentó el temor a una cesación de pagos.

El negativo escenario externo golpeó los precios de las materias primas llevando al sector Commodities a liderar las pérdidas en el mercado local con un descenso promedio de 4,08%, destacando los retrocesos de Cmpc (6,48%), Cap (5,42%), Copec (4,23%) y Sqm-B (2,47%).  

Le siguieron Retail con una baja de 3,71%, Banca (3,65%) y Construcción e Inmobiliario (3,64%).

En cuanto a acciones particulares los principales retrocesos correspondieron a Paz (11,26%), Naviera (9,01%) e Hites (8,13%), mientras que las mayores alzas las anotaron IAU (2,86%), Vapores (1,6%) y Andina-B (1,22%).