La Bolsa chilena cerró al alza este viernes, rompiendo una racha negativa de siete jornadas consecutivas de pérdidas, favorecida por el positivo comportamiento de los mercados internacionales, luego que las pruebas de tensión a los bancos europeos resultaron mejores a las esperadas, e impulsada por las acciones de materias primas y banca.

El índice selectivo Ipsa, de las 40 acciones más transadas en la Bolsa de Comercio de Santiago, subió 0,57% a 4.724,80 puntos, acumulando en la semana un retroceso de 0,93%.

En tanto, el índice general Igpa anotó un aumento de 0,46% a 22.414,35 unidades, mientras el Inter-10 avanzó 0,37% a 5.838,19 puntos.

Las ganancias fueron encabezadas por los sectores Commodities (1,07%), Banca (0,93%) y Utilities (0,53%), mientras que las únicas bajas correspondieron a Construcción e Inmobiliario (0,87%) y Salmón (0,56%).

En la jornada destacó el remate del 24,4% de la propiedad de la sanitaria Esval y el 38,4% de Essbio en manos de Corfo, con lo que la estatal recaudó unos US$564 millones.

Los títulos fueron adjudicados al fondo de pensiones canadiense Ontario, que con la operación aumentó su participación en Essbio a 89,5% y en Esval a 94,2%, mientras que el gobierno, a través de Corfo, mantendrá un 5% de la propiedad en ambas empresas.

Las acciones de Esval-C lideraron las alzas de la jornada en la Bolsa con un aumento de 21,21%, seguidas de Hipermarc (7,76%) y Andrómaco (3,57%), mientras que las mayores caídas correspondieron a Eperva (33,33%), Esbbio-C (10,69%), y Essbio-B (5,11%).