La Bolsa chilena cerró con una caída semanal de 8,1%, marcando su peor desempeño para ese período desde el inicio de la crisis financiera de 2008, siguiendo el comportamiento de los principales mercados internacionales, los que acumularon fuertes pérdidas en la semana ante el temor a una recesión económica en Estados Unidos y una profundización de la crisis de deuda en Europa que arrastre a España e Italia.

El índice selectivo Ipsa, de las 40 acciones más transadas en la Bolsa de Comercio de Santiago, retrocedió hoy 1,84% a 4.066,07 puntos, anotando su menor nivel desde el 5 de julio del 2010.

En tanto, el índice general Igpa perdió 1,71% a 19.541,86 puntos, mientras el Inter-10 cedió 1,88% a 5.060,77 unidades.

"Se marcó una tendencia bajista bien profunda que no se ha detenido, y en el corto plazo no vemos que haya un factor que pueda hacerlo tampoco. El ajuste de proyecciones de crecimiento a nivel mundial ha provocado una huida generalizada", dijo Elizabeth Palma, analista de Tanner.
   
La totalidad de los sectores que transan en el mercado local terminó la jornada con pérdidas las que fueron lideradas por Commodities (2,11%), Industrial (2,03%) y Retail (1,98%).

En cuanto a acciones particulares los mayores descensos correspondieron a Iyf (10,7%), Cristales (5,36%) e Iyk (4,78%), mientras que las principales alzas las presentaron Cic (7,14%), Inforsa (7,14%) y SM-Chile-E (2,92%).

Analistas estimaron que de romper la barrera de los 4.000 puntos el Ipsa podría descender hasta las entre 3.895 unidades en los próximos días.

El monto de operaciones con acciones en la Bolsa de Comercio alcanzó unos US$296,7 millones, por sobre del promedio reciente de la plaza.