La Bolsa chilena cerró con pérdidas, después de cuatro jornadas consecutivas de alzas, siguiendo el comportamiento de los principales mercados internacionales, los que cayeron afectados por un débil dato económico difundido en Alemania que aumentó el temor a una desaceleración global, lo que a su vez arrastró a la baja los precios de las materias primas.
El índice selectivo Ipsa, de las 40 acciones más transadas en la Bolsa de Comercio de Santiago, registró un retroceso de 0,83% a 4.215,44 puntos.
En tanto, el índice general Igpa cayó 0,51% a 20.186,37 unidades y el Inter-10 anotó un aumento de 0,27% a 5.272,57 puntos.
En Wall Street el promedio industrial Dow Jones perdió 0,67% a 11.406,01 puntos mientras en Europa el FTSE300 de las acciones líderes cerró con una baja de 0,1% a 969,16 unidades, por datos que mostraron que un flojo crecimiento alemán afectó a la zona euro, reavivando temores a un estancamiento de la economía mundial.
En tanto un encuentro entre los líderes de Francia y de Alemania no logró aliviar la preocupación en torno a la crisis de deuda de la zona euro.
Sin embargo, la tendencia negativa fue contenida en parte por un reporte de producción industrial mejor al esperado en Estados Unidos y la mantención en la calificación de deuda en la nota máxima de AAA para la mayor economía del mundo por parte de la agencia Fitch.
Las pérdidas en el mercado chileno fueron lideradas por los sectores Comunicación y Tecnología (2,64%), Salmón (2,52%) y Commodities (2,08%), mientras que las alzas las encabezaron Construcción e Inmobiliario (0,64%), Industrial (0,44%) y Retail (0,3%).
En la jornada destacó el retroceso de empresas con importante peso en el Ipsa como las forestales Copec (3,69%) y Cmpc (2,98%), así como la acerera Cap (1,57%).
Los mayores descensos de la jornada los presentaron Enacar (28,57%), Esval-C (7,14%) y Axxion (6,06%). En tanto los principales incrementos correspondieron a Essbio-C (14,2%), Cruzados (13,99%) y Wmtcl (11,11%).