Brasil: Michel Temer formó gabinete con nueve partidos políticos y sin mujeres
El presidente interino redujo el gabinete a 24 ministerios conformados por dirigentes de la centro derecha brasileña.

Una de las primeras acciones de Michel Temer al frente del gobierno en Brasil fue nombrar a su gabinete, luego que la presidenta suspendida, Dilma Rousseff destituyera a todos sus ministros antes de retirarse del cargo. En el equipo nombrado por Temer destaca la ausencia de mujeres y la convivencia de dirigentes de nueve partidos políticos de centro derecha.
Dentro de los nombres confirmados está Henrique Meirelles para el Ministerio de Hacienda y el político socialdemócrata José Serra para Relaciones Exteriores. Meirelles fue presidente del Banco Central durante la gestión de Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2011) y es un experto en asuntos financieros con tránsito en los mercados globales, con el que Temer intenta enviar un mensaje al mundo de los negocios.
Serra, quien fue candidato presidencial en 2002 y 2010 y ministro de Salud y de Planificación con Fernando Henrique Cardoso, será el primer político que ocupe la Cancillería en 14 años (los anteriores eran diplomáticos de carrera) y supone un brusco giro en la política exterior del país, que seguramente tomará distancia del arco "bolivariano" regional.
La lista incluye algunos casos curiosos, como los de Henrique Eduardo Alves (Turismo) y Gilberto Kassab (Ciencia, Tecnología y Comunicaciones), que hasta hace semanas eran ministros en el gobierno de Rousseff.
El Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), de Temer, tendrá el mayor peso y ocupará 6 de los 24 ministerios que tendrá el nuevo gobierno, que ha fundido algunas carteras para reducir el actual número de 31.
También fueron contemplados los partidos de la Social Democracia Brasileña (PSDB), Republicano Brasileño (PRB), Progresista (PP), Demócratas (DEM), Laborista Brasileño (PTB), Verde (PV), Social Democrático (PSD) y Popular Socialista (PPS).
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE