Histórico

¿Qué es el Brexit? Aquí una guía para entenderlo

La primera ministra británica, Theresa May, anunciará hoy formalmente el inicio de ruptura del Reino Unido de la Unión Europea, por lo que podrá comenzar con los dos años de negociaciones con el resto de los miembros de la comunidad.

brexit

La primera ministra británica, Theresa May, anunciará hoy formalmente el inicio de la ruptura del Reino Unido de la Unión Europea. Para eso, tiene que activar el Artículo 50 del Tratado de Lisboa que dará inicio a dos años de negociación con el resto de los miembros del bloque.

Aquí una guía para entender el proceso.

¿Qué significa Brexit?

Es el resultado de un juego de palabras británico entre los términos ingleses "Britain" (Reino Unido) y "exit" (salida), con el que se denomina a la marcha de este país de la Unión Europea acordada tras la votación de los ciudadanos británicos en el histórico referéndum del 23 de junio de 2016.

¿Cuándo comenzó a utilizarse?

El término se extendió luego de la celebración del plebiscito sobre la permanencia o salida del país de la comunidad europea. El resultado fue 51,9% de los votos a favor de la salida, mientras que el 48% decidió la continuidad.

Esta consulta fue convocada por el ex primer ministro conservador, David Cameron, quien renunció tras conocerse el resultado, contrario a la línea oficial del gobierno.

¿Qué es el Artículo 50 del Tratado de Lisboa?

Es la llave de salida de los países miembros de la comunidad europea. Está formado por cinco puntos y los dos primeros dicen:

1. "Todo Estado miembro podrá decidir, de conformidad con sus normas constitucionales, retirarse de la Unión".

2. "El Estado miembro que decida retirarse notificará su intención al Consejo Europeo (...)".

¿Qué ocurre luego de ser invocado?

Una vez activado comienza un período de negociación formal de dos años entre la Unión Europea y el Reino Unido. Esto con el fin de establecer los términos para el Brexit y fijar las pautas de las nuevas relaciones futuras entre Londres y Bruselas.

Las futuras relaciones comerciales o judiciales de Londres con la UE serán objeto de negociaciones separadas que podrían llevar años, hasta una década, según algunas fuentes. De ahí surgió, en medios británicos, la idea de un acuerdo de transición en que ciertas partes de la membresía seguirían en vigor para dar tiempo a las empresas e individuos a adaptarse, una idea que no parece del agrado de Bruselas.

¿Qué es el mercado único?

También conocido como mercado interior, el mercado único europeo permite la libre sirculación de bienes, servicios, capitales y personas.

¿Cuándo saldrá definitivamente el Reino Unido del bloque?

Si ambas partes logran alcanzar un acuerdo dentro del plazo negociador, el Reino Unido dejará de pertenecer a la Unión Europea en la primavera de 2019. Pero la fecha podría cambiar en el caso que ambas partes lograren acordar de manera unánime extender el período de conversaciones.

¿Cuál es la situación de los comunitarios?

Actualmente, hay 3,15 millones de ciudadanos comunitarios residiendo en el Reino Unido frente a 900.000 expatriados británicos que viven en diferentes países del continente, según datos oficiales. La situación de ambos es incierta. La primera ministra británica, Theresa May, ha insistido en que resolver su situación legal es prioritario siempre y cuando el resto de países proteja asimismo la situación de sus nacionales en la Unión Europea.

¿Y si el Reino Unido quiere volver a la Unión Europea?

Si el Reino Unido, o cualquier otro estado miembro que se ha retirado, solicitara de nuevo la adhesión, su petición se sometería al mismo procedimiento establecido para cualquier otro Estado que desee adherirse.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE