Bryce Echenique prepara novela sobre la decadencia de una familia adinerada
El peruano ya ha escrito 300 páginas de la nueva obra, aún sin título y, espera trabajar sin la presión de ninguna editorial para publicar.

El escritor peruano Alfredo Bryce Echenique prepara una novela sobre una familia adinerada que cae en decadencia, libro que piensa publicar en dos o tres años, según dijo en una entrevista publicada hoy por el diario El Comercio.
Bryce ya ha escrito 300 páginas de la nueva obra, aún sin título y, aunque le faltan muchas más, espera trabajar sin la presión de ninguna editorial para publicar y cuando le dejen de preguntar por las acusaciones de plagio que han ensombrecido su obra y reputación en los últimos años.
La nueva novela trata sobre la decadencia y para ello Bryce afirma haber leído varios libros de historias de familia y las fortunas en Perú. Mediante este estudio ha observado, según comentó a El Comercio, que las fortunas duran tres generaciones: "El que las hace, el que la consolida y el que la pierde. No pasan 70 años. Esa es una ley".
Aseguró que ha estudiado mucho el tema, aunque no tanto como lo haría Mario Vargas Llosa, debido a que Gabriel García Márquez le dijo que hay que leer todo "porque por ósmosis te queda". Bryce también señaló que nunca quiso tener hijos biológicos debido a un trauma, aunque confesó querer mucho a las hijas de su tercera esposa, Anita Chávez. "Tuve un hermano mayor absolutamente subnormal y fue la tristeza de mi familia", explicó el autor de Un mundo para Julius, tras subrayar que varios miembros de su familia se casaron entre sí y que estas combinaciones genéticas producen "bebés con cola de cerdo, como decía García Marquez. Y como yo era el último, y todos mis hermanos tuvieron hijos normales, tuve pavor que me tocara la cola de cerdo. No me arrepiento en absoluto. Tengo unas hijas maravillosas. Para qué voy a procrear unos hijos que se parezcan a mí", agregó.
Si hubiera tenido hijos serían "plagiarios, seguramente", bromeó Bryce, tras confesar que él ha sido un gran nervioso y depresivo, además de alcohólico, estados psicológicos que lo han obligado a vivir constantemente medicado y a internarse en clínicas especializadas. "No le deseo eso a nadie, ni a mi peor enemigo", enfatizó el escritor de 71 años.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE