Cárceles modulares aumentarían hasta en un 40% la capacidad penal
Modelos usados en otros países están hechos con paneles y en dos niveles. Pueden demorar seis meses en construirse.

Unos cinco mil internos podría recibir el sistema penitenciario con la construcción de cárceles modulares en el país, de acuerdo con las experiencias internacionales que estudia el gobierno para disminuir el hacinamiento. Para ello anunció invertir US$ 460 millones en mejoramiento de los recintos. Esto en un tiempo de construcción corto y con costos menores a los que se invierte en las cárceles concesionadas.
Según el presidente de los concesionarios, Herman Chadwick, esto podría aumentar hasta en 40% la capacidad penitenciaria e, incluso, pueden quedar como infraestructura definitiva, pues su vida útil llega hasta los 60 años.
"Las autorizaciones son la principal demora que existe hoy para la construcción de cárceles. La propuesta es que dentro de los terrenos de las cárceles concesionadas, éstas se hagan crecer con las estructuras modulares", explicó Chadwick. Esto significaría acotar los tiempos de construcción que, según el ejecutivo, podrían ser seis meses.
Uno de los países donde se ha aplicado este modelo es el Reino Unido (ver foto), donde se han instalado estas cárceles para reos de baja peligrosidad. Por lo general, son de dos niveles y construidas con placas.
El ministro de Justicia, Felipe Bulnes, explicó que "estuve visitando una fábrica de cárceles modulares en las afueras de Nueva York, a fines de agosto. Allí estuve viendo distintas alternativas, cárceles modulares o instalaciones fáciles de construir, haciendo el estudio de factibilidad para evaluar alternativas".
Esto se dará a conocer en algunos meses, cuando esté listo el estudio que realiza desde octubre la empresa Altegrity Risk International.
Para abril, el Ministerio de Justicia tendrá listo el "plan de acción" al respecto y que continuará con la puesta en marcha de las cárceles ya concesionadas, como la de Concepción (1.200 internos) y la de Antofagasta (1.160).
Para el nuevo penal de Talca, el llamado a licitación será el próximo año, ya que se rediseñó para ampliar su capacidad a tres mil internos. Otra propuesta de Chadwick es que se amplíen a dos reos por celda las cárceles concesionadas, con lo cual se podría duplicar la capacidad. Esto implicaría un cambio en los contratos. "El modelo que se aplique para la solución del problema debe ser concesionado, ya está claro que el público no ha dado resultado", dijo Chadwick.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE