Caso Degollados: Corte Suprema confirma libertad de ex agente que había sido condenado a presidio perpetuo
En un fallo de mayoría, la Tercera Sala del máximo tribunal confirmó la libertad de Alejandro Sáez Mardones, quien participó como ejecutor de los asesinatos de José Manuel Parada, Manuel Guerrero y Santiago Nattino en 1985.
En un fallo de mayoría, la Tercera Sala de la Corte Suprema decidió confirmar el fallo de la Corte de Apelaciones de Santiago, que el pasado 13 de julio decretó la libertad del ex agente de Carabineros, Alejandro Sáez Mardones, quien fue condenado a presidio perpetuo por el asesinato de José Manuel Parada, Manuel Guerrero y Santiago Nattino en 1985, caso que se ha conocido como Degollados.
El voto en contra fue otorgado por la ministra Rosa Egnem, quien "fue de parecer de revocar a su respecto la sentencia apelada en atención a los antecedentes de que da cuenta el informe psicológico, particularmente la permanencia en la justificación de sus acciones delictivas, y ausencia en la conciencia del daño causado", según indica el documento del máximo tribunal.
La sala está integrada además por los ministros Pedro Pierry, María Eugenia Sandoval y los abogados Rodrigo Correa y Arturo Prado.
Por su parte el abogado defensor de Sáez Mardones, Maximiliano Murath, señaló que recibe el fallo "muy contento, esta noticia habla de que la Corte Suprema falla conforme a derecho".
Junto a otros seis uniformados que integraban la Dirección de Comunicaciones de Carabineros, Sáez fue originalmente condenado en 1995 a la pena de muerte por los crímenes de Guerrero, el sociólogo de la católica Vicaría de la Solidaridad, José Manuel Parada y el artista plástico Santiago Nattino. Sin embargo, las familias de las víctimas pidieron la conmutación por presidio sin excarcelación.
Sáez Mardones cumplía condena en el penal de Punta Peuco, y había solicitado en varias ocasiones el beneficio de la libertad condicional.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.