Histórico

Catalina Sandino, la nominada al Oscar que inaugura esta noche Sanfic 9

La actriz colombiana es la gran invitada en la partida del festival, donde presentará el filme "Roa".

Catalina Sandino deslumbró de manera inusitada con "María llena eres de gracia", un filme que narra el viaje de una burrera colombiana desde su país a EEUU, en busca del sueño americano. El impacto fue tal, que ese año (2005) fue nominada al Oscar como mejor actriz protagónica, y entró de lleno al cine estadounidense.

Ocho años después, la actriz colombiana ya puede mostrar una sólida carrera en el cine independiente americano ("Che", "Fast food nation"), con algunas apariciones en el cine más comercial, como en "Crepúsculo", pero este 2013 es el año que marca el regreso a su ciudad natal, Bogotá, para rodar un episodio crucial de la vida política colombiana: el "Bogotazo".

La cinta es "Roa", filme que esta noche inaugurará el Sanfic 9 (Cine Hoyts Parque Arauco, 21:00), y donde se recrea el asesinato de Jorge Eliecer Gaitán, a manos de Juan Roa Sierra, un tipo anónimo que fue elevado a la categoría de villano nacional por el crimen del entonces candidato presidencial y figura pública en el país. Justamente Sandino es la gran invitada para la noche inaugural de Sanfic 9, donde presentará la cinta dirigida por Andrés Baiz.

"Me dio mucha alegría regresar, sobre todo a Bogotá, era algo que tenía pendiente, ya son diez años desde que dejé el país. Ver a mi familia no tiene precio. Además, también fue increíble volver con algo muy de adentro de nuestro imaginario como Roa Sierra, el asesino de Gaitán", dijo Sandino durante el estreno del filme en Colombia.

La actriz, de 32 años, ha larvado una carrera en Hollywood alejada de la estridencia. Por decirlo de algún modo, es lo opuesto de su connacional Sofía Vergara, número puesto en blockbuster y uno de los símbolos sexuales más rotundos de los últimos años. Lo suyo son filmes "indies" que tienen mayor visibilidad en festivales, donde la bogotana no ha tenido que luchar para sacarse el prejuicio de la "belleza latina". Un ejemplo es la coproducción chileno-estadounidense "Magic Magic", donde fue dirigida por el chileno Sebastián Silva.

De hecho, ella misma ha contado la anécdota del casting que dio para Woody Allen, donde optaba para un papel en "Medianoche en París", que finalmente fue para la estrella francesa Marion Cotillard. En vez de asumir la derrota, Sandino quedó contenta con la experiencia: "Fue una victoria, confirmé que me había desprendido del estereotipo de la latina, que papeles de mujeres de toda índole estaban ahí. Competir por esos grandes roles con actrices del mundo entero, sin importar mi origen, es un gran lujo", dijo.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE