Histórico

Censura a nueva película de Kim Ki-duk genera protestas en Corea del Sur

"Moebius", lo nuevo del afamado cineasta, contiene escenas de incesto, y fue prohibida de exhibirse. El gremio de directores consideró una "sentencia de muerte" para el filme.

Los cineastas surcoreanos pidieron hoy al Gobierno de Seúl que levante la censura sobre "Moebius", la última película del afamado director Kim Ki-duk, cuya temática aborda el incesto y que fue prohibida de exhibirse en las salas comerciales del país.

La restricción impuesta sobre "Moebius" es "como una sentencia de muerte para la película", criticó el Gremio de Directores de Corea, una asociación que representa a los realizadores locales.

La última cinta del reconocido realizador, que ha vuelto a desatar la polémica antes de su estreno por sus escenas sobre un incesto, fue clasificada como "proyección restringida" por la Junta de Clasificación de Medios de Corea (KMRB, por sus siglas en inglés).

Este organismo argumentó que la cinta del director de "Hierro 3" y "Pietá" posee contenidos "perjudiciales para la juventud" y expresiones "inmorales y antisociales".

"La historia y los contenidos de la película son altamente violentos, aterradores y dañinas para las audiencias menores de edad. Las expresiones asociales y sin ética de la actividad sexual entre miembros de una familia sólo la hacen adecuadas para cines limitados", fue parte de la explicación del organismo.

Las películas clasificadas como "proyección restringida" solo se pueden ver en salas dedicadas exclusivamente a estas producciones, pero no existe ninguna en Corea del Sur, por lo que en la práctica la decisión implica que la nueva cinta de Kim no se podrá estrenar en su país de origen.

En este sentido, el Gremio de Directores de Corea consideró que el fallo de la KRMB "es simplemente una prohibición de la película a los espectadores del país".

Por su parte, Kim Ki-duk ya redactó días atrás un comunicado de protesta, en el que expresó su deseo de que sean "los adultos coreanos quienes tengan la oportunidad de juzgar por sí mismos" la producción.

El nuevo largometraje de Kim, que fue seleccionado la semana pasada como una de las primeras películas para la sección oficial del próximo Festival de Venecia, narra la historia de un hombre que se cría en una familia destruida en la que suceden varios episodios de sexo y violencia.

Kim Ki-duk ya ganó el año pasado el León de Oro en Venecia con su violenta y poética "Pietá", una película que también resultó muy polémica por sus escenas desgarradas con un alto contenido sexual.

El responsable de la aclamada "Hierro 3", León de Plata en el mismo festival en 2004, es responsable de títulos como "La isla" ("Seom") y "Primavera, verano, otoño, invierno ... y otra vez primavera" y es considerado un director de culto a nivel internacional.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE