Chilenos frente al espejo: qué tan buenmozos nos creemos
Un estudio de la U. de Talca desmitifica que los chilenos tengan baja autoestima y que no se sientan atractivos. La mayoría dice sentirse buenmozo y bien con su cuerpo, tanto hombres como mujeres.

Las comparaciones son odiosas. Y las afirmaciones como que los brasileños tienen los cuerpos más llamativos o que los argentinos son más atractivos que los chilenos, pueden resultar detestables. Sin embargo, en un reciente estudio, los chilenos dicen no tener nada que envidiarle a los vecinos: ocho de cada 10 se encuentra buenmozo y la mitad de ellos cree que en Chile hay personas más lindas y atractivas que en el resto de Sudamérica, de acuerdo a los resultados de la encuesta Qué tan atractivos se sienten los chilenos, realizada por el Centro de Estudios de Opinión Ciuda-dana, Ceoc, de la U. de Talca.
En la investigación, además, los consultados -hombres y mujeres- dicen que la "guata" es la parte del cuerpo con la que sienten mayor disconformidad, pero, en términos generales, les gusta cómo se ven y la gran mayoría siente que también su belleza es admirada por el resto.
Aunque la valoración de los aspectos físicos puede parecer un área muy superficial, de acuerdo a los especialistas, que los chilenos piensen de sí mismos como personas estéticamente aceptables o derechamente bonitas está mostrando un cambio de pensamiento y actitud. "En otra encuesta que hicimos unos años atrás, 72% tenía autoes´-tima normal a alta. Pareciera ser que hay un cambio de actitud y que podría relacionase con los rótulos que nos han colocado desde afuera. Nos creemos el cuento y nos vemos a nosotros mismos de manera más positiva y eso, indudablemente, incide en cómo vemos nuestro cuerpo y apariencia", dice Marcela Castro, investigadora asistente de Ceoc-Talca.
Estos son los principales resultados de la encuesta que muestran qué piensan y sienten los chilenos cuando miran su cuerpo frente al espejo.
82,6% de los consultados dice que los demás lo considera una persona buenamoza.
75,6% está conforme con su apariencia física.
89,2% cree que su pareja ayuda a que se sienta lindo o linda.
62,3% se considera más buenmozo que el promedio de los chilenos.
28,2% se considera más atractivo que sus compañeros de trabajo.
49,8% cree que los chilenos son más guapos que el resto de las personas en Sudamérica.
52,4% cree que la principal ventaja de ser bonito es poseer una mejor autoestima.
40% dice que pesa más de su peso normal. 28,2% dice estar en forma y 12,6% en su peso justo.
63,3% de las mujeres cree que ser considerado buenmoza le ayuda a tener una mejor autoestima. El 62,8% de los hombres dice que la mayor ventaja de ser apuesto es que les facilita encontrar una pareja.
56% cree que sus rasgos son más bien europeos y 19% que son más bien autóctonos.
Soy linda... ¿Y qué?
88,3% de las chilenas se sienten mucho más lindas que los hombres (78,4%) y piensan que los demás también las consideran buenamozas (89,4%), a diferencia del 74,3% del sexo opuesto.
El 75% de ellas está conforme con su apariencia física. Aunque, en esta afirmación ellos se sienten más satisfechos (76,4%).
Los 40 y su pareja
78% de los adultos entre 36 y 45 años dice que su pareja lo hace sentir buenmozo. Es el porcentaje más bajo en todos los tramos etarios. Son los que menos de acuerdo están con la frase "mi pareja está satisfecha con mi apariencia"(76%).
Los divorciados se las creen
94% de hombres y mujeres separados o divorciados afirman que están conformes con su apariencia física. Mucho más que los casados (70%) y solteros (77%). Mientras el 57% de los casados dice ser más buenmozo(a) que el promedio de los chilenos, en los divorciados la afirmación llega al 71%. Son quienes más creen que ser buenmozo les facilita encontrar pareja (68,8%).
El espejo y yo
Los que se sienten más a gusto cuando se miran al espejo son los hombres (81,1%), los adultos de 46 a 55 años (84,4%), los divorciados (96,9%) y los que tienen un ingreso familiar superior a $1.700.000 (85,2%).
Los más...
Los que creen que son más bonitos que el chileno promedio son los hombres (67,3%), los de 56 a 65 años (75%) y los que su ingreso familiar supera $ 1.700.000. (76,3%).
Mi mejor parte...
58,8% cree que su mejor atributo son los ojos.
Y lo peor...
28,4% dice que nada de su rostro le incomoda.
29% afirma que lo que menos le gusta de su cara es la nariz, siendo los hombres (32,7%) y los que tienen entre 36 y 45 años (33,3%) quienes más disconformes están.
ELLOS
Mister piernas
26% cree que sus piernas es su mayor atributo físico por ser ser musculosas y tonificadas. Sigue la cara (24%) por ser varonil, y la estatura 12% porque estaba sobre el promedio.
Rollos demás
50,3% de ellos está disconforme con su "guata" porque es "muy grande"( los divorciados son los más disconformes, 65%), 13,4% no le gusta su estatura y 11,4% sus piernas.
ELLAS
Cara bonita
34,3% de las mujeres dice que su mayor atributo físico es la cara, seguido de las piernas (22,1%) por ser largas, y la cintura (16%).
Lo peor
45% está disconforme con su "guata" por ser grande y 19% con las pechugas por considerarlas pequeñas.
¿La belleza permanece?
41% dice que su cuerpo está igual que hace cinco años, 24,7% que está mejor y 34,5% que está peor. Los que piensan que han empeorado su figura son, principalmente, las mujeres (37,8%), los de 36 a 45 años (45,1%) y los casados o convivientes (47,3%).
62% de los hombres dice que su cuerpo está peor que hace cinco años por la vida sedentaria que lleva y por cuidarse poco. En cambio, el 51% de las mujeres dice que las causas fueron la llegada de los hijos y el paso de los años.
Un arreglín...
52,1% de los hombres y 69,8% de las mujeres se sometería a una cirugía si lo considerara necesario. De querer hacerlo, quienes más lo harían son los que tienen entre 26 y 35 años.
FICHA TÉCNICA
Encuesta realizada entre el 9 y 13 de marzo de 2011 por el Centro de Estudios de Opinión Ciudadana (Ceoc) de la Universidad de Talca. La composición de la muestra estuvo dividida en 54,9% de mujeres y 45,1% de hombres. Para más información visitar la página (www.ceoc.cl)
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE