Histórico

Christian Bale cuenta su trabajo en Terminator: La Salvación

Luego de Batman, el actor reaparece como héroe en la cuarta entrega de la saga y dice que la cinta es "para verla con una muchedumbre".

Peligro. Esa es la primera sensación que surge al ver acercarse a Christian Bale (35). Y él lo sabe. Y camina felinamente, explotando ese personaje que ha sido difundido por los medios, aquel de los ataques temperamentales a garabato limpio dentro y fuera de los sets. Pero no es difícil llevarlo en pocos segundos a un plano amable. Al héroe de Batman y actual estrella de Terminator: La salvación (a estrenarse el jueves en EE.UU. y el 4 de junio en Chile) le encanta reírse. Incluso de él mismo.

En la nueva entrega de la saga que partió con Arnold Schwarzenegger en 1984, el actor nacido en Gales tiene que hacerse cargo del rol de un adulto John Connor, el hijo de Sarah Connor que ahora lidera la guerrilla contra las máquinas. "Al inicio me resistí a la idea de la película, porque no le veía asunto a otro Terminator. Cuando me llegó el sobre con el guión, lo abrí y al ver en la tapa de lo que se trataba, inmediatamente puse el libreto de nuevo en el sobre. Y me negué", cuenta Bale, moviendo las manos y haciendo la mímica del envoltorio. El proceso continuó con conversaciones con el director McG (Los ángeles de Charlie),  y la inclusión del escritor Jonathan Nolan (Batman, el caballero de la noche), entre otras modificaciones. "Al final, no fui yo el único que creyó que había que hacer cambios. Los escritores trabajaron las ideas y allí empecé a pensar: 'Mmm. Parece que podría resultar y tener el mismo efecto que vi en Terminator 1 y 2'".

Y, según lo que está en pantalla, el resultado promete renacer a la franquicia. "Esta no es una cinta que esté hecha para ver solo en el living de la casa. Terminator IV está hecha para verse con una muchedumbre. Es un blockbuster de pura acción. Está realizada para ese tipo de energía en masa, parecida a la de los eventos deportivos. Y ojalá logremos esa sensación", apunta el galés, quien por estos días ya luce un pelo más largo y lejano al look militar del filme.

CON EL PASADO A CUESTAS

Christian Bale sabe que el público, tras su paso por Batman, cree en su heroísmo en pantalla. Pero otro tema es imponer su protagonismo en una saga donde Schwarzenegger es el sinónimo de la franquicia.

¿Fue la eventual aparición de Schwarzenegger un tema de discusión constante en el rodaje?

Siempre fue una esperanza para el equipo poder contar con él. En un inicio creíamos que estaba en la cinta, pero a mediados del rodaje surgió el temor de que eso no se concretara. Pero, afortunadamente, él pudo 'volver' (y hace el gesto de las cremillas) a sumarse a la cinta. Es un tipo maravilloso. No habría sido la misma película sin él. Tenerlo fue una forma de revisitar los Terminator originales.

Pero el actor también tuvo que revisitar otros guiños de las cintas anteriores, incluidas frases clásicas como "I'll be back" ("Volveré"). "Yo fui el primero al que el escritor le dijo la idea de incluir "I'll be back". Quiso ver si yo le decía (pasa a hablar entre dientes) 'cómo se te ocurre, nunca va a suceder'", detalla riéndose de su fama de malas pulgas. "Y mis sentimientos -continúa- fueron de esta manera: primero sentí que si la película lo necesitaba, lo íbamos a hacer. No podría haberla dicho realizando algún tipo de imitación (a Schwarzenegger), deseaba lanzarla de manera que la gente no se diera cuenta del guiño hasta unos segundos después. Desafortunadamente, ya la he visto en la sinopsis y se perdió el factor sorpresa. La verdad es que me alegro de haberme arriesgado. Es un homenaje hecho con discreción".

Otro punto enganchado con el pasado es su rol: John Connor. "El lleva un gran peso por el conocimiento que tiene del futuro y del hecho de que lo puede cambiar. Sumen que él sabe que es el líder natural de la resistencia y que tiene la posibilidad de salvar la humanidad. ¡Y que sus iniciales son JC! Este tipo se puede dejar llevar con un ego de ese porte", enfatiza muerto de risa.

¿Y tuvo temor de volver a repetir el rol de héroe?

Hay una cosa que no me gusta y esa es repetir. Mi gusto ecléctico es claro. Obviamente con Terminator y Batman se realizan campañas de marketing tan inmensas que la gente me reconoce por esos personajes.

Ha mostrado mucho humor, también tras el incidente de los garabatos (a un director de fotografía) en la filmación. ¿No ha pensado en hacer comedia?

Sí hice una comedia. Se llama American psycho, señala antes de irse entre sus propias carcajadas.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE