Científicos aclaran por qué la Luna no es una esfera perfecta
Investigadores señalan que la llamada forma de "limón" del satélite sería atribuible a los efectos de la marea durante su formación.

Un equipo de investigadores realizó un análisis para saber por qué la Luna no es exactamente esférica, sino ligeramente achatada, algo que los expertos han tratado de explicar desde hace tiempo.
Ian Garrick-Bethell, de la Universidad de California Santa Cruz, señala en la revista Nature, que la particular forma de "limón" del satélite se formó por los "efectos de marea", las fuerzas gravitacionales ejercidas por la Tierra durante la infancia de la Luna, hace 4.400 millones de años.
Según explican, el Sistema Solar se formó hace unos 4.500 millones de años. Conforme al modelo que hoy es corrientemente admitido, la Luna habría nacido de una colisión masiva padecida por la Tierra, que se acababa de formar.
De acuerdo a los investigadores, las primeras fuerzas de marea ejercidas por la Tierra, que entonces estaba mucho más cercana a la Luna, calentaron de forma desigual, según los lugares, la corteza de la Luna, cuando entonces ésta era un océano de rocas en fusión. Este fenómeno dio a la Luna su forma, ligeramente alargada como un limón.
Más tarde, cuando la Luna se enfriaba, las fuerzas de las mareas deformaron el exterior de la Luna y fijaron sus irregularidades.
La luna se sitúa a una distancia media de la Tierra de 384.000 km y se aleja de ella unos 3,8 cm por año. Su circunferencia en el ecuador es de 10.920 km, es decir 3,7 veces inferior a la de la Tierra (40.000 km).
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE