Histórico

Científicos sintetizan por primera vez el elemento 117

El nuevo elemento, al que todavía no se le ha dado nombre, encaja en la tabla periódica entre los elementos 116 y 118, ambos ya descubiertos.

Un equipo de científicos ha logrado sintetizar por primera vez el elemento 117 de la tabla periódica, el cual no existe en la naturaleza, informó hoy el Laboratorio Nacional Oak Ridge del Departamento de Energía de Estados Unidos.

El experimento realizado por el equipo del Instituto de Investigación Nuclear de Dubna (Rusia), con la participación de científicos de Estados Unidos, tomó otro elemento sintético, el Berkelio249, para sintetizar el elemento 117 de la tabla de elementos químicos de Mendeléyev.

Para lograrlo, colisionaron en el ciclotrón de su laboratorio calcio 48, un isótopo con 20 protones y 28 neutrones, y berkelio 249, un elemento que tiene 97 protones y 152 neutrones.

La colisión permitió crear dos isótopos de un elemento con 117 protones, uno de ellos con 176 neutrones y el otro con 177.

"Estos son resultados muy, muy interesantes", dijo Witold Nazarewicz, teórico en el Laboratorio Nacional Oak Ridge, en Tennessee. "Esto se planificó cuidadosamente, y hubiese sido muy difícil sintetizar este elemento sin el berkelio como blanco".

El nuevo elemento, al que todavía no se le ha dado nombre, encaja en la tabla periódica entre los elementos 116 y 118, ambos ya descubiertos.

El académico Yuri Obanessian, jefe científico de Reacciones Nucleares en el Laboratorio Flerov, del instituto de Dubna, dijo que "el descubrimiento del elemento 117 es la culminación de una búsqueda de una década para ampliar la tabla periódica y escribir un nuevo capítulo en la historia de los elementos pesados".

El experimento dependió de la disponibilidad de equipos especiales de detección y tiempo dedicado del acelerador en Dubna, las instalaciones únicas para la producción y separación de isótopos en Oak Ridge, y las capacidades peculiares de análisis de datos nucleares del Laboratorio Nacional Livermore.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE