Histórico

Cine Radical cerrará sus puertas y busca nueva sala

El espacio dejará de funcionar este viernes. A fin de mes lo hará también el Centro Experimental de Arte Tessier (CEAT).

imagen-radicales2

Parecía atractiva la idea de ir a comer y beber algo al atardecer, y luego, a solo pasos de allí, en el mismo edificio, quedarse a la función de trasnoche. Cuando el Cine Radical abrió sus puertas en 2013, en el 580 de la calle Monjitas -en la antigua Casa Ariztía, diseñada en 1925 y hoy propiedad de la inmobiliaria RAC- sus socios ya habían saboreado esa fórmula que combinaba "cena y cerveza + cine" en ciudades de Francia y Alemania.

"A golpe de porrazo entendimos que el público del bar casi nunca era el mismo que el que entraba a las proyecciones, y aun así teníamos suficientes visitas a la semana, unas 250 personas por lo menos, para llenar ambos espacios", comenta el audiovisualista Rodrigo Rojas, director y uno de los creadores del Espacio Radicales, el mismo que dejará de funcionar el próximo 2 de enero.

Hace algunas semanas, cuenta Rojas, la empresa Dry Grass Group retiró su financiamiento como principal sostenedor del espacio, que además de la sala de cine con capacidad para 54 personas, incluye al bar Radicales (ex The Clinic desde 2016) y la librería Los Perros Románticos. "La expectativa de ganancia de ellos era alta, muy por sobre la de cualquier otro espacio similar, y sin esa solvencia era imposible mantenernos en la casona, su costo es altísimo. Pero ya apareció otro inversionista interesado en el proyecto y está viendo dónde mudarlo", agrega.

Radicales era parte de la Red de Salas de Cine de Chile y su oferta se concentraba en producción nacional, latinoamericana, europea e independiente americana.

Previo al cierre total del ex edificio, que además fue sede del Partido Radical, "y que, según entendemos, se convertirá en un hotel boutique", cuenta el gestor, este viernes se apagarán las luces de su sala. "Los últimos 15 días del año nunca son buenos en términos de taquilla para los cines independientes, por eso la decisión de cerrar antes. El bar será el último en irse", explica Rojas.

Un ciclo de grandes realizadores, de Buñuel y Godard a Tarkovski y Jarmusch, se exhibirá a precio popular ($ 1.000) hasta este viernes. "Nos despedimos con una muestra que refleja la idea inicial del proyecto: que la gente pudiera ver buenas películas, tomar algo y recorrer el lugar", concluye.

Bajar el telón

Inaugurado en 2012 por los actores Juan Pablo Rosales y Bárbara Donoso, el Centro Experimental de Arte Tessier (CEAT) también cerrará sus puertas el 31 de diciembre, luego de que los hijos del actor Domingo Tessier (1918-2014) y herederos de la propiedad en calle Dardignac 172, decidieran no renovar el contrato de arriendo.

"Por aquí pasaron compañías emergentes que no tenían dónde crear ni presentarse, ni siquiera el Teatro del Puente, donde llegaban grupos con trayectoria", dice Donoso, quien hace un año además sufrió el robo de $21 millones del Fondart en un asalto, lo que se tradujo en una larga deuda con sus funcionarios. "Si bien no debemos arriendo, el robo provocó un desbalance interno que no nos permite hoy buscar otro lugar porque los precios son muy altos", agrega, "pero ya estamos en contacto con Bienes Nacionales para encontrar otro espacio".

Más sobre:Cine RadicalNueva sala

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios