Clint Eastwood y su apuesta por actores desconocidos en Gran Torino

Clint Eastwood es reconocido como uno de los personajes más famosos y respetados de Hollywood por su veta como actor y productor de innumerables películas pero, sobretodo, por su faceta como realizador de aclamadas cintas como Los Imperdonables (1992), por la cual ganó el Oscar a la dirección; Los Puentes de Madison (1995), Million Dolar Baby (2004), Río Místico (2005) o Cartas de Iwo Jima (2006).
Es por esta trayectoria, que Eastwood ha tenido bajo su dirección a destacados actores como Meryl Streep, Kevin Spacey, Sean Penn o Hilary Swank, y por lo cual también puede darse el lujo de ser selectivo con los protagonistas de sus cintas. Pese a que en general trabaja con reconocidos actores, en Gran Torino (2008), el realizador, que también protagoniza el filme, escogió a un grupo de novatos para acompañarlo en pantalla. Aunque la firma responsable tanto delante como detrás de las cámras es Eastwood, se trata de un riesgo tanto por las posibles opiniones de la crítica como del público, que no tendrá ningún rostro conocido, además del intérprete de Harry el Sucio, para mirar.
"Estaba tomando un riesgo pero sentí que era la única manera de hacerlo. Ciertamente no había muchos actores hmong (una tribu asiática), sólo había uno, que yo supiera. Es muy oscuro para nosotros, no sabemos mucho sobre ese grupo de gente y por eso nos resulta interesante", comenta el director sobre la cinta en la cual interpreta a Walt Kowalski, un jubilado intolerante lleno de prejuicios que tiene problemas para aceptar su cambiante barrio, pero que se ve forzado a reevaluar su forma de pensar cuando se convierte en héroe al defender a la familia de la casa vecina de una pandilla hmong.
Al igual que su personaje, Eastwood asegura que él también siempre está cambiando y aprendiendo, y que pese a sus 78 años no tiene intenciones de retirarse. "Disfruto trabajar y realmente nunca pienso en retirarme. La única razón por la que alguna vez lo pensé, pero sólo de la parte delantera de las cámaras, es que en ocasiones me pregunto '¿cuántos papeles hay para alguien de mi edad?'", agregó.
De igual forma, el actor fue consultado por la reciente polémica en la cual se vio envuelto con el cineasta Spike Lee, quien lo criticó por no incluir personajes afroamericanos en sus películas sobre la lucha entre las tropas estadounidenses y japonesas en el Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial: Banderas de Nuestros Padres y Cartas de Iwo Jima.
"El me agrada. No lo conozco bien, pero hizo un poco lo mismo cuando salió Bird (sobre el saxofonista Charlie Parker). Dijo, '¿por qué este tipo blanco está haciendo esta película?'. La respuesta a ello es que yo era el único que quería hacerla. Después me dijo: 'No fue mi intención decir nada semejante, me gusta tu trabajo'. Cuando volvió a criticarme pensé: '¿qué demonios?'. Sigue adelante y promueve tu película y buena suerte, pero no trates de convertir esto en una cuestión racial. Sí, hay historias de militares negros en Iwo Jima, pero ésta era una historia sobre los muchachos que alzaron la bandera, y resulta que eran blancos", finaliza.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE