Cohete ruso que transportaba tres satélites estalla en el aire sin dejar heridos
El incidente ocurrió poco después de su lanzamiento desde el cosmódromo de Baikonur, en Kazajistán. Los satélites pertenecen al sistema de geolocalización Glonass.

Un cohete ruso Proton-M que transportaba sólo tres satélites del sistema de geolocalización Glonass explotó en el aire este martes poco después de su lanzamiento desde el cosmódromo de Baikonur, en Kazajistán, indicó la agencia espacial rusa en un comunicado.
"Hubo un accidente durante el lanzamiento del cohete Proton-M desde el cosmódromo de Baikonur el 2 de julio. El cohete se estrelló en el cosmódromo y estalló", dijo el comunicado de la agencia rusa.
El cohete Proton, cuya lanzamiento fue retransmitido en directo por la agencia espacial y por la cadena de televisión pública Rossia 24, cambió de trayectoria pocos segundos después de su despegue, y estalló un minuto después.
El accidente no dejó víctimas ni heridos, pero el personal del cosmódromo fue evacuado debido a la nube tóxica provocada por el carburante del cohete.
En los últimos años Rusia ha tenido varios problemas en los lanzamientos de satélites y de vehículos de transporte hacia la Estación Espacial Internacional (EEI).
En diciembre de 2010, tres satélites Glonass lanzados con un cohete Proton cayeron al Pacífico a causa del exceso de carburante en el lanzador.
El sistema Glonass es un sistema de geolocalización que quiere competir con el GPS estadounidense y el futuro sistema europeo Galileo.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE