Comisión de educación aprueba derogación de Loce
La iniciativa legal que asegura la "libertad de enseñanza con calidad", deberá pasar a discusión en la sala de la Cámara de Diputados. <br />

Por unanimidad la comisión de Educación de la Cámara de Diputados, aprobó el proyecto legal que deroga la Ley Orgánica Constitucional de Enseñanza -Loce- para dar paso a una nueva normativa que busca asegurar la calidad de la educación.
La aprobación ocurre en momentos en que la ministra de Educación, Yasna Provoste, se encuentra suspendida de su cargo tras la aprobación de la acusación constitucional en su contra por la Cámara de Diputados.
"Lamento que la ministra no haya estado presente", señaló el ministro secretario general de la Presidencia, José Antonio Viera-Gallo, quien asistió a la votación de la comisión.
El secretario de Estado agregó que "ha habido un gran sentido de responsabilidad política y de madurez al ser aprobada por unanimidad la reforma educacional, que supone un cambio trascendental al derogar la Loce y dictar una ley que tiene como norte la calidad de la educación".
La creación de una reforma educacional fue antecedida por un acuerdo político entre todos los sectores, firmado en el palacio de La Moneda, por parlamentarios de la Alianza, de la Concertación, por la Presidenta Michelle Bachelet y la suspendida ministra de Educación que terminaron alzando las manos en virtud del acuerdo.
El coordinador de la Unidad de Currículum y Evaluación del Ministerio de Educación, Pedro Montt, señaló que "lo más importante es que se deroga la Loce que fue heredada por la dictadura, estableciendo una nueva ley con un equilibrio entre la libertad de enseñanza y el derecho a una educación de calidad".
Montt dijo que "la futura normativa establece numerosos derechos para los miembros de las comunidades educativas, nuevos objetivos terminales de la educación parvularia, básica y media, además de nuevas condiciones y exigencias para los administradores educacionales y establecimientos claves que garantizaran una educación de calidad".
En paralelo a la tramitación de la reforma educacional, que debería ser despachada a más tardar la primera semana de mayo para que pase a su segundo tramite legislativo, la comisión de Educación del Senado deberá despachar los proyectos de ley que crean la Superintendencia y una agencia de la calidad.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.