¿Cómo funciona Netflix?

Aunque en sus inicios en 1997 funcionó básicamente como un videoclub digital, donde a cambio de una cuota mensual el usuario podía arrendar de manera ilimitada películas por internet, que luego le eran entregada en su casa, hoy, la mayor demanda del sistema es la opción de ver contenido vía "streaming", es decir, la transmisión online sin descarga de programas, películas o series de TV a cambio del mismo sistema de la mensualidad (que en EEUU son casi 8 dólares, unos cuatro mil pesos chilenos).
En este escenario, Netflix ya ofrece programas de las cuatro cadenas más grandes de EEUU y otros de televisión paga, además de las series y películas más populares.
Otro característica que ha llevado al servicio a tener gran popularidad tanto en EEUU como en Canadá (donde llegó el año pasado), es que el arriendo de los contenidos se pueden ver a través de distintas plataformas, como el iPhone, iPad y iPod touch de Apple, así como en consolas (Xbox 360 de Microsoft, Wii de Nintendo y PS3 de Sony). También funciona en televisores con conexión a internet y videograbadores digitales.
Pero este sistema no es el único, pues el mismo método lo utiliza Hulu, el portal de las cadenas NBC, Fox y ABC; Google, que retransmite en vivo algunos eventos deportivos a través de YouTube; y Apple con su dispositivo iTV.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
4.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE