Este sábado comienza la Copa Confederaciones y en la FIFA existe preocupación debido a eventuales expresiones ofensivas, de carácter discriminatoria o xenófoba, de parte de los hinchas que asistan a los partidos.
Debido a ello, el ente rector del fútbol mundial implementó un proceso de tres pasos para erradicar cualquier acto de estas características que entrará en vigor con la Copa Confederaciones.
El primer paso será llamar la atención de los hinchas a través de los alto parlantes cada vez que se detecte algún grito o dicho ofensivo. Si persiste, se procede al segundo paso, que es detener el partido hasta que los fanáticos paren con los insultos. Si esto continúa, el tercer paso consiste en que el juez puede suspender el encuentro.
En los partidos del torneo de Rusia habrán observadores que reportarán cualquier acto de carácter discriminatorio de los aficionados. Por ejemplo, una de las selecciones más inquietas con esto es México. Existe una serie de expresiones que los hinchas aztecas no pueden decir en estadios rusos, como su característico "¡EEEEH, PUTO!, cada vez que saca el arquero rival. Aquello se considera un canto homofóbico. Tampoco pueden decir "CHANGO", un concepto racista.
A todo esto, los hinchas chilenos también deberán tener cuidado en los recintos rusos ya que la Roja ha sido sancionada varias veces durante las Eliminatorias por cánticos de características similares.