Histórico

Copa Davis: Brasil se suma a una zona del terror para Chile

Argentina, Colombia y Brasil, que esta madrugada cayó ante Japón, podrían ser rivales de los nacionales en 2018.

Nicolás Jarry, Hans Podlipnik

En Chile, pocas veces ha caído mal una derrota de Argentina. La de ayer en Copa Davis fue una de ellas, pues el escenario para optar al repechaje en 2018 se complica bastante. El equipo transandino es ampliamente superior al criollo. Los campeones de 2016 tienen siete jugadores entre los mejores cien del ranking ATP. Además, antes de encontrar al número uno de Chile, Nicolás Jarry (118º), hay diez tenistas albicelestes.

El historial de enfrentamientos tampoco favorece a los nacionales. Desde que se creó el Grupo Mundial, en 1981, ambos equipos se han enfrentado en cinco ocasiones, con una sola victoria para Chile. En 1997, el equipo liderado por Marcelo Ríos se impuso por 3-2 en el court central del estadio Nacional, justamente por el Grupo Americano I.

Otro integrante de la Zona Americana el próximo año será Colombia. Los cafetaleros no pudieron con Croacia como locales (1-4) y, al igual que este año, disputaran uno de los dos cupos americanos al repechaje. Una complicación para Chile. Y es que lo más probable es que los caribeños, tras su gran 2016 en la competencia, superen en el ranking a los nacionales. Por lo tanto, las posibilidades de estar entre los dos cabezas de serie disminuyen para los tenistas criollos. El otro sembrado seguramente será Argentina.

En cuanto al historial de enfrentamientos, Chile lidera a los colombianos. De hecho, en Medellín, este año (1-4), fue su única derrota en cinco series.

La victoria nacional más recordada es la de 2016, en Iquique (3-1). Y es que con ella, se consiguió disputar el repechaje al Grupo Mundial tras cuatro años. Aunque luego en la repesca los dirigidos por Nicolás Massú no tuvieron opción frente a Canadá (5-0).

El camino de Chile se puso anoche aún más difícil, pues anoche se consumó la derrota de Brasil frente a Japón, que baja las posibilidades criollas de estar entre los sembrados.

La historia tampoco favorece. Brasil lidera 3 a 2 el historial de confrontaciones. De hecho, las últimas tres han terminado con victoria brasileña. La alegría nacional más reciente es en 1986. Con Hans Gildemeister y Ricardo Acuña a la cabeza, el equipo chileno se impuso por 5 a 0 en el court central Estadio Nacional.

18
Más sobre:tenisCopa Davis

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE