Corinne Maier, heroína de la contracultura, dice que criar hijos es la guerra
<p>La psicoanalista explica que desde su experiencia como madre, "sé que cada día es una lucha y a mí no me gusta nada dar órdenes, pero con los niños estás obligado, es espantoso".</p>

La ensayista francesa Corinne Maier, mundialmente conocida por su obra Buenos días, pereza, en la que apostaba por rehuir el trabajo, vuelve ahora a las librerías con No Kid. 40 buenas razones para no tener hijos, donde asegura, entre otras cosas, que "criar un hijo es la guerra".
Publicado en español por Península, en este ensayo con aires de panfleto Maier ataca uno de los tabúes más intocables de la sociedad actual, los niños, y no calla nada de lo que piensa sobre su crianza o sobre lo que suponen económicamente para las familias.
La también psicoanalista explica que está convencida de que "criar un niño es la guerra" porque, por propia experiencia como madre de dos hijos, "sé que cada día es una lucha y a mí no me gusta nada dar órdenes, pero con los niños estás obligado, es espantoso".
Precisamente, cuando se descubre que Maier escribe este libro siendo madre, lo que podría suponer una contradicción, la autora francesa sostiene que "está muy bien poder hablar a partir de experiencias personales, ya que las frustraciones nos permiten tener un discurso más rico".
Además, agrega, si su ensayo cae en manos de otros padres y madres, "éstos se sentirán mucho más identificados con todo lo que describo porque yo también estoy pasando por esta experiencia".
Nacida en 1963, esta economista que trabaja a tiempo parcial en la compañía eléctrica de Francia EDF y que el The New York Times definió hace unos años como "la heroína de la contracultura", considera que con el embarazo llega "un largo invierno sexual" y que, mientras haya niños, "el mundo absurdo en el que vivimos tendrá futuro".
Asimismo, cree que la profesión de padre "es un vía crucis de múltiples estaciones con una cumbre de la abominación: La navidad", o que "la familia moderna es una prisión que se repliega en sí misma y que tiene la base en el hijo".
También escribe que la verdadera igualdad entre sexos es una quimera, puesto que las mujeres cuando traspasan la línea de la maternidad "dejan de ser menos fiables para sus empresas, a la vez que, a nivel personal, los hijos son un freno para realizar todo aquello que ellas querrían".
La única esperanza en este mundo, concluye la escritora, es la "desnatalidad" y la última libertad "se encuentra en el hecho de decir: preferiría no hacerlo", igual que Bartleby, el héroe subversivo de Herman Melville, que propagaba el desorden en el trabajo mediante la desgana y que, manifiestamente, no tenía hijos.
Ante esta aseveración poco queda por decir, pero la última pregunta que surge de la entrevista es si existe alguna solución en estas sociedades occidentales de las que trata en la mayoría de sus libros.
Maier responde que "encontrar soluciones" no es algo que le incumba. "Simplemente, doy un toque de atención a todos aquellos que diciendo que existen soluciones a lo que nos está pasando, lo que hacen, en realidad, es sacar ventajas personales".
EFE
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE