Coyhaique celebra la primera nevazón del año en medio de una extensa sequía
Nieve que cayó durante la madrugada permitió a los habitantes de la ciudad disfrutar en sus calles. No obstante, la región continúa con déficit hídrico.

Coyhaique registró este miércoles la primera nevazón en lo que va del año, situación que otorgó un bello panorama a las calles de la austral ciudad y dio un respiro a la extensa sequía que afecta a la región.
Pese a la intensidad de la nieve caída, el déficit de precipitaciones que supera el 80%, según la Dirección General de Aguas, no se ha revertido.
"El déficit de precipitación es tan importante en la región de Aysén, que la nieve caída en la madrugada no servirá para contrarrestar la falta de precipitación en la zona, ni mucho menos los efectos de la sequía, ya que según lo que se ha evaluado, ésta ha sido persistente en los últimos meses", explicó Gastón Torres, jefe de climatología de la Dirección Meteorológica de Chile.
Si bien el pronóstico para los próximos meses es de precipitaciones en un rango normal (entre 246 y 302 milímetros), se está lejos de alcanzar niveles que permitan superar la escasez hídrica. Según el especialista, hasta junio la precipitación acumulada en la región alcanzaba 106.7 milímetros, mientras que lo normal a la fecha superaba los 500 milímetros.
"Deberán ser numerosos los eventos de precipitación para aminorar los efectos de sequía en la zona", agregó Torres.
Los habitantes de Coyhaique recibieron la nieve con entusiasmo y animaron a niños y adultos a jugar en las calles. "Esta nievecita nos viene bien, sobre todo a los que trabajamos en el campo porque había escasez de agua. De hecho, estábamos trasladando el agua para consumo humano desde la ciudad, y los animales estaban teniendo que bajar al río para tomar agua. Y eso no pasaba antes", afirma Carlos Millar López, comerciante y agricultor.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
4.