Creadores del MP3 trabajarán en Chile junto a dos universidades
Esto, después que el ministro de Economía suscribiera un acuerdo con el centro de investigación alemán. Los planteles beneficiados serán: U. Católica de Valparaíso y la U. de Talca.

La Universidad Católica de Valparaíso y la U. de Talca serán los dos planteles que trabajarán en conjunto con el Centro Fraunhofer (creadores del MP3) que se instalará en Chile.
La iniciativa se concretó después que el ministro de Economía, Juan Andrés Fontaine, y el vicepresidente del Fraunhofer, doctor Alfred Gossner, suscribieran un convenio de cooperación.
"El nuevo Centro Fraunhofer en Chile para la Biotecnología de Sistemas creará lazos e innovación que ayudarán a conseguir nuevos mercados: lazos entre Alemania y Chile, entre disciplinas científicas, entre la investigación fundamental y las demandas del sistema productivo privado", planteó Grossner, en Berlín.
El Fraunhofer -que tiene 40 sedes en Alemania, otros países europeos, Asia y Estados Unidos- desarrolla investigaciones por un valor anual de 1.600 millones de euros.
Para el rector de la PUCV, Claudio Elórtegui, "el acuerdo suscrito evidencia el desarrollo de nuestra institución en esta área y propicia su fortalecimiento. Es concordante, además, con dos objetivos descritos en el plan de trabajo de la actual rectoría: Ampliar las áreas y el número de académicos que desarrollen tareas de carácter complejo, y profundizar, con un sentido estratégico, la dimensión internacional del quehacer de nuestra universidad en el mundo actual".
Además, Elórtegui señaló que la alianza es el resultado de gestiones que la universidad ha venido desarrollando desde hace varios años y resaltó el trabajo colaborativo que los científicos del plantel porteño con sus colegas europeos en el área de los biocombustibles, bioenergía y bioprocesos.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE