Histórico

Crítica de cine: Amor sin escalas

George Clooney, quien cada vez mejora en el arte de parecerse a Cary Grant, es un cínico ejecutivo cuya labor es despedir gente. El filme, sólido y entretenido, se concentra en el proceso de maduración del protagonista.

Existe una especie de subgénero dentro del cine hollywoodense que son las feel-good movies. Se refieren a esas cintas que, más allá del drama y los conflictos que puedan exponer, finalmente el resultado es positivo, optimista y uno sale del cine con una sensación de bienestar en el alma. Amor sin escalas es una de ellas y vaya que funciona bien en ese sentido, además de ser quizás la cinta más contemporánea de las nominadas a los Oscar.

George Clooney, quien cada vez mejora el arte de parecerse a Cary Grant, es Ryan Bingham, un cínico ejecutivo de una empresa que presta servicios externos y cuya labor es nada menos que despedir gente de otras compañías. Es una pega de porquería, pero Bingham se maneja, conoce todos los códigos de comportamiento de sus "víctimas" y hasta parece disfrutar con su trabajo.
Pero debido a que viaja constantemente por todo EEUU, su vida personal sólo se puede resumir en aeropuertos (sus "hogares") y amores ocasionales, como si su gran misión de vida fuera acumular un millón de millas de viajero frecuente. A pesar de lo impersonal y vacía de su vida, Bingham pareciera que lo pasa bien, hasta que descubre que es un pobre e inmaduro personaje.

Lógicamente lo anterior es develado por el amor que de pronto siente por dos mujeres: Alex (una genial Vera Farmiga), que básicamente es su símil femenino, y Natalie (Anna Kendrick) una jovencita matea que busca revolucionar el mercado con despidos a distancia, a través de pantallas, y que está obligada a viajar con Bingham para que antes aprenda el trabajo cara a cara.

El resultado, de la mano de Jason Reitman (Juno, Gracias por fumar), es una sólida y entretenida película que se enfoca en el proceso de madurez de su protagonista y en ser una especie de bálsamo a toda una generación, no sólo estadounidense,   que todavía está dañada por la crisis económica de los últimos meses.

Además, el trabajo actoral es descollante e hipnótico. No por nada, todos ellos están nominados al Oscar. Incluyendo a su director y a la misma película. Por algo será.

Director: Jason Reitman.
Reparto:  George Clooney, Vera Farmiga, Anna Kendrick.
Género: Comedia romántica.
País y año de producción: Estados Unidos, 2009.
Sitio Oficial: www.theupintheairmovie.com/

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE