Histórico

Crítica de cine: Criatura de la noche

Esta película sueca se sirve de la figura del vampiro para recrear una de las más potentes historias de amor y de entendimiento adolescente del último tiempo. Un himno maduro, protagonizado por dos jóvenes talentos.

Esta película presenta la historia de Oskar, un joven de 12 años, hijo de un hogar destrozado y cuya vida bien podría ser calificada como un infierno. Ignorado por sus padres y victimizado por un matón de su escuela, el eje de la sobrevivencia de Oskar es la soledad; aislado en su casa y en el colegio, también es un extraño en su pueblo. Sin nadie a quien recurrir, por las noches fantasea que cobra venganza contra su enemigo del curso mientras observa cómo la nieve blanquea su gris y deprimida localidad.

La cosa empieza a cambiar cuando su nueva vecina se fija en él. Después de todo, ella pareciera compartir con él ese sentimiento de exclusión. Entre ambos nace una amistad y surge el necesario apoyo que los dos necesitan con urgencia. El problema, claro, es que Eli, no es lo que parece ni tiene la edad que representa. Pero, ¿qué hay de malo en ello? ¿Por qué eso habría de impedir la complicidad que el pequeño Oskar tanto requiere?

Por estos días, cuando el mito del vampiro ya es sinónimo de una historia de amor edulcorada, acuñada a partir de imágenes superficiales y diálogos concebidos para embaucar a adolescentes, el estreno de esta obra maestra es un acontecimiento. Porque se trata de una cinta alejada de toda la banalidad en la que ha caído el género. La amistad, el amor, la desadaptación social y los conflictos con los padres son sólo algunos de los temas que aborda de manera inteligente y efectiva esta realización que nunca se va por el camino del efectismo, la cursilería ramplona o el lugar común. Sólo se sirve de la mítica figura del vampiro para recrear una de las mejores y más potentes historias de amor y de entendimiento adolescente del último tiempo. Un himno maduro, protagonizado por dos jóvenes que exudan talento.

Que desde Suecia llegue una película tan personal, tan ajena a las convenciones y atajos que han terminado por digitar al género, no puede más que hacernos pensar que no todo está  perdido: el director Thomas Alfredson supo construir una obra impecable que, con sus parajes fríos, con su emocionalidad autista y herida, entrega un retrato cabal de las inseguridades de la adolescencia. Uno de los más  inteligentes estrenos del último tiempo. Enhorabuena.

Director:  Tomas Alfredson.

Reparto: Kare Hedebrant, Lina Leandersson, Per Ragnar.

Género: drama/ terror.

País y año de producción: Suecia, 2008.

Sitio oficial: www.lettherightonein.co.uk

Duración: 115 minutos

Calificación: Mayores de 14 AÑOS

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios