Histórico

Crítica de cine: Crimen sin perdón

La fascinación por la frontera entre México y Estados Unidos es evidente. Tráfico de drogas, inmigración ilegal y la diferencia entre el paraíso y el infierno que simboliza esta línea divisoria es material de innumerables obras.

Esta producción germana-americana, basada en un reportaje del New York Times, recoge toda la sordidez que la realidad exige: la maldad y abyección, especialmente con niños, es inmisericorde; y las perversas hebras que alimentan el círculo de la explotación sexual son expuestas sin mayores preámbulos.

Un niño mexicano decidido a rescatar a su hermana secuestrada se topa con un policía, quien anda tras los pasos de una organización con sede en Nueva Jersey.

En forma de road movie, el filme compone un paisaje árido y suburbano, a la manera de Traffic, que tiene la virtud de generar una inquietud nunca explícita. Una película donde la sordidez se asoma a cada momento, pero sin patearnos el estómago. (Jorge Letelier)
______________________________________________________________________________
Director: Marco Kreuzpaintner.
Con: Kevin Kline, César Ramos, Alicja Bachleda y Kate del Castillo.
Duración: 120 minutos.
Género: Drama.
Producción: Alemania/ EE.UU., 2008.
Calificación: Mayores de 14 años.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE