Crítica de cine: La copa dorada
Película de época ambientada en Londres a principios del siglo XX, La copa dorada mezcla las más suntuosas locaciones y la más perfecta reconstrucción de ambientes con una trama de amores no co-rrespondidos y engaños. Dirigida hace una década por la dupla experta en filmes de época, James Ivory y el desaparecido Ismail Merchant, la cinta tiene tanto pedigrí (guión basado en novela de Henry James) que resulta sorprendente que su resultado sea cercano a un reverendo fastidio. La historia de infidelidades maritales en dos matrimonios no deja de ser interesante en el papel, pero, a medida que el relato avanza, la unidimensionalidad de los personajes impide alcanzar vuelo y atrapar al espectador. Poco importa que las actuaciones sean inmaculadas, que la época haya sido reproducida con gran fidelidad y que cada escena esté pulcramente fotografiada. Si en el relato no hay alma, es poca la vida que se hará sentir en la pantalla. Esta vez Ivory, a diferencia de lo que hizo en cintas anteriores, crea un mundo tan repleto de diálogos, accesorios y melodrama, que termina por agotar y distanciar a cualquiera. Para ver ropa y antigüedades, mejor ir a un museo.
Dirección: James Ivory. Con: Uma Thurman, Nick Nolte.
Género: drama.
Duración: 130 minutos.
Producción: EEUU, Francia, Inglaterra, 2000.
Calificación: mayores de 14 años.
Lo Último
¿Qué son y cuándo se llevarán a cabo los Novendiales, los nueve días de duelo tras la muerte de un pontífice?
Lo más leído
1.
2.
3.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE