Crítica de cine: La elegida
<p><font face="Arial">Un viejo profesor siente que todo su orden tambalea cuando aparece una estudiante cubana. El encuentro le sirve a Coixet para filmar una gran película, bella y al mismo tiempo profunda.</font></p>

El profesor universitario e intelectual David Kepesh (Ben Kingsley) parece tener todo resuelto para enfrentar las últimas décadas de su vida. Sabe que "la vejez no es para los cobardes", como decía Bette Davis, aunque la verdad es que él está en una posición privilegiada: es respetado por su comunidad (tanto como para ser entrevistado en el programa de Charlie Rose, secuencia que abre la película); vive solo en su departamento, recibe la visita regular de una amante que no pide nada a cambio, tiene un amigo con el que juega racquetbol y, si bien la relación con su hijo cuarentón es tirante, mantiene la distancia justa para vivir en paz.
Por cierto, Kepesh se relaciona con comodidad con sus estudiantes. En una de sus fiestas de fin de semestre que organiza para ellos, incluso seduce a una treintañera hija de cubanos que tomó su curso: Consuela Castillo (Penélope Cruz).
Es la irrupción de esta mujer lo que empieza a desmoronar al profesor Kepesh: enamorarse a estas alturas implica un vértigo demasiado peligroso. La inseguridad que se apodera de él no es más que un mecanismo de defensa ante sus afectos, su capacidad de entrega y su destino.
Basada en la novela El animal moribundo, de Philip Roth, y dirigida por la española Isabel Coixet (La vida sin mí), La elegida comparte el desgarro interior de su protagonista y lo sostiene con tensión durante todo el relato. ¿Es Kepesh una víctima de sus sentimientos? ¿O sólo está recibiendo una cucharada de su propio egoísmo, del pragmatismo sordo que cultivó por tantos años?
La elegida, con un elenco de actores preciso e inspirado, se embarca en esas preguntas incómodas que se instalan en quien ya está viviendo sus últimos años: ¿Qué sentido tuvo vivir esta vida? ¿Y hasta qué punto puede mandarse al diablo esa pesada mochila de experiencias cuando hay que embarcarse en la recta final?
Dicen que no hay eros sin tanatos, que para que haya amor debe sentirse cerca el suspiro de la muerte, y en ese sentido, la de Coixet es una gran película, porque teje ambos sentimientos y muestra al profesor Kepesh sin miserias ni lástima ni boberías románticas. Parece que forma parte de ese reducido grupo de cineastas que verdaderamente sabe lo que está filmando.
____________________________________________________________________________
Director: Isabel Coixet.
Reparto: Ben Kingsley, Penélope Cruz, Patricia Clarkson, Dennis Hopper.
Género: Drama.
Producción: Estados Unidos, 2008.
Sitio oficial: http://www.samuelgoldwynfilms.com/
____________________________________________________________________________
Director: Isabel Coixet.
Reparto: Ben Kingsley, Penélope Cruz, Patricia Clarkson, Dennis Hopper.
Género: Drama.
Producción: Estados Unidos, 2008.
Sitio oficial: http://www.samuelgoldwynfilms.com/
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE