Histórico

Crítica de cine: La princesa y el sapo

Cargando los carteles de ser el regreso de Disney a la animación tradicional y con la primera princesa negra de su historia, esta película llega con ansias de marcar hitos. Aunque hay más aires de tradición con el estilo visual de siempre,, algo de novedad hay al optar por un personaje principal que cree más en el trabajo duro que en la magia.

La protagonista es Tiana, una hija de la clase obrera negra del Nueva Orleáns de los años 20, quien trabaja sin cesar para cumplir su sueño de tener un restaurant. En tal afán ha olvidado el amor, algo que obsesiona a su millonaria amiga,  quien busca cazar a un príncipe que llega a la ciudad. Pero víctima de la magia negra, el tal príncipe es convertido en rana y buscará el beso salvador en Tiana. En la historia, todo sigue su rumbo hacia el final esperado, con secundarios graciosos, canciones dulzonas de viejo cuño y giros de fácil acceso. No alcanza para clásico, pero si para ubicarse dignamente.

Director: Ron Clements y John Musker.
Duración: 97 minutos.
Género: Animada.
Producción: Estados Unidos, 2009.
Calificación:  Todo espectador.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE