Cruch presentará acciones legales por filtración de resultados PSU
Son dos las páginas web que desde el domingo están difundiendo la base de datos de los más de 250 mil estudiantes que rindieron la prueba.

Este año el Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (Demre), puso restricciones para la entrega de información de los resultados PSU. El nuevo procedimiento estableció que los jóvenes que rindieron la prueba son los únicos que pueden conocer su puntaje en la página oficial del Demre, en la que deben ingresar su rut y una clave personal.
Este cambio se realizó en el marco de la Ley 19.628 de Protección de la vida privada, y con ellos “estamos obligados a proteger los datos, lo que significa que no podemos dejar que nos roben esa información”, indicó Leonor Vara, directora del organismo.
Sin embargo, y pese a los esfuerzos por proteger los datos, desde el domingo dos páginas web están filtrando los resultados de los más de 250 mil estudiantes que rindieron el test de admisión. Para conocer el puntaje de las pruebas rendidas, el NEM y ranking de notas, se necesita ingresar el nombre y los dos apellidos del postulante.
Esta no es la primera vez que los resultados se filtran. De hecho, en años anteriores, los estudiantes pudieron conocer sus resultados antes de que fueran oficializados.
“Este año pusimos especial cuidado, porque nosotros transmitimos nuestros archivos a las 33 universidades adscritas al Sistema Unico de Admisión y al Consejo de Rectores y efectivamente hemos estado monitoreando la situación”, sostuvo Vara.
En tanto, el Cruch anunció que se adoptarán las medidas necesarias para investigar la filtración de los resultados de las pruebas, y que “ya se está trabajando en las acciones destinadas a establecer las responsabilidades civiles, penales o administrativas correspondientes y la determinación de las sanciones respectivas”, señaló Aldo Valle, rector de la U. de Valparaíso y vicepresidente del consejo, quien agregó que será necesario analizar opciones para aumentar la seguridad.
Entrega de resultados
Molestia ha causado en varios directores de colegios que desde el Demre no les han entregado los resultados. Sobre esto, Vara explicó que “la ley nos permite entregar la información, pero sin el nombres ni rut. Tampoco podemos entregar datos que ayuden a reconocer al estudiante”, aclaró.
Por eso, desde el martes los colegios podrán bajar un excel desde la página oficial, en donde encontrarán “la información por tramo”. Además, en abril se entregará un análisis más profundo por área de conocimiento, ejes temáticos y niveles de capacidades cognitivas.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE