Histórico

Cuando la Tierra es amenazada desde el espacio: las mejores películas sobre asteroides

Un grupo de filmes han retratado la colisión de objetos del espacio, y en algunos casos, el mismísimo fin del mundo.

Esta semana, Charles Bolden, administrador jefe de la Nasa, señaló ante el Congreso de Estados Unidos que la única solución si un asteroide colisionara con la Tierra "sería rezar".

Los expertos convocaron una audiencia luego de que el pasado 15 de febrero un asteroide de de 17 metros de diámetro chocara contra Chelyabinsk (Rusia), dejando más de mil heridos y muchos daños.

Más tarde ese mismo día otro gran asteroide pasó a solo 27.000 kilómetros de la superficie de nuestro planeta, en la misma órbita que los satélites de comunicaciones.

Revisa un listado de películas donde asteroides causaron daños en su impacto con la Tierra.

Armagedón (1998)

Fue un hit el año 1998 y puso de moda el peligro de los objetos espaciales que chocan con la Tierra. Comandada por un invencible Bruce Willis, la historia gira en torno a como la NASA lanza al espacio una desesperada misión para evitar que un asteroide del tamaño del estado de Texas impacte con la Tierra y acabe con toda vida en el planeta. Pese a que la Nasa luego reconoció que la técnica de bombardear el asteroide con bombas era irreal, y que incluso el filme tenía 168 yerros científicos, la cinta dejó instalada la idea de la posibilidad de evitar así una posible colisión con la Tierra.

Impacto profundo (1998)

Casi al mismo tiempo que Armagedón, esta cinta tocoó el tema desde el punto de vista de cómo EEUU enfrenta el desatre de un meteorito que chocará en las próximas horas. Luego que se descubre que un cometa chocará inevitablemente, la población debe subir a las alturas ya que este caerá en el mar provocando enormes tsunamis. Cruzada con los heroísmos individuales y gubernamentales típicos de estos casos, la cinta de Mimi Leder mostró el impacto que tendría la colisión en el clima y la destrucción de las costas de todo el mundo.

Meteoro (1979)

Fue un sonado fracaso de crítica y público en 1979, pero con los años se convirtió en un filme de culto y una influencia para lo que vendría. Dirigida por el especialista en desastres Ronald Neame (La aventura del Poseidón), esta cinta protagonizada por Sean Connery, Natalie Wood y Henry Fonda, ambientada en plena Guerra Fría, mostró que luego del choque entre un cometa y un asteroide, los trozos viajan directo a la Tierra, y el choque es inminente. Tanto EEUU como la Unión Soviética tienen plataformas para que misiles nucleares orbiten la Tierra, y deben unir fuerzas para destruir la amenaza.

Después del impacto (2004)

El 18 de octubre de 2012, el meteorito Bay Leder 7 chocó contra la Tierra provocando terremotos, maremotos y una nube de polvo que cubrió la mayor parte del hemisferio norte, provocando una nueva era del hielo que hizo que los sobrevivientes se fueran a Africa. Un día, se descubre que bajo la desaparecida ciudad de Berlín hay una fuente de calor que podría cambiar el curso de las cosas, y una expedición viaja a la destruida ciudad para investigar. Esta coproducción alemana/EEUU pensada originalmente para la TV mostró lo que pocos años después haría El día después del mañana, pero no tuvo la misma repercusión.

Melancolía (2011)

En 2011 el provocador cineasta Lars Von Trier imaginó un apocalipsis personal donde un planeta que está a la deriva, llamado Melancolía, chocará con la Tierra, provocando el fin del mundo. En ese contexto se desarrolla la boda de una mujer (Kirsten Dunst), quien muestra su infelicidad en este contexto de inminente caos. Más que una cinta catastrofista, Von Trier pensó la historias en medio de una profunda depresión, y de cómo se podía comportar una persona así con el mundo próximo a caerse a pedazos.

Buscando un amigo para el fin del mundo (2012)

En tono de comedia absurda, el gran Steve Carell es un pobre diablo abandonado por su esposa que justo en momentos en que se sabe que un asteroide chocará con la Tierra, inicia una relación amorosa con su lunática vecina, Keira Knightley. La ocasión le sirve a la pareja para exteriorizar sus sentimientos y frustraciones en medio de la desesperación, sabiendo que el fin se acerca inexorablemente.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios