Cuando seas mía, la polémica apuesta de TVN
La teleserie mexicana que debuta a fin de mes incluye entre sus temáticas la impotencia, la trata de blancas y la homosexualidad. Además, a seis años de su estreno, desató el capítulo más conflictivo de la relación entre TV Azteca y Televisa.

Cuando seas mía (2001) podría ser una más de tantas teleseries que se producen en México. Pero no. La historia, basada en la colombiana Café con aroma de mujer (1994), se transformó en una de las pocas apuestas de TV Azteca que logró impacto mediático y que hizo temblar a su rival, Televisa, el gigante de las comunicaciones. Y ahora TVN apostará por esa producción en el horario de las 15.00 horas. desde fines de noviembre.
El argumento original de Fernando Gaitán, el mismo detrás del fenómeno Betty, la fea, incluye controvertidos temas para la conservadora sociedad mexicana. De entrada el protagonista, Diego Sánchez, es impotente y eso queda claro en las primeras escenas, cuando su primo Fabián se burla de todas sus fallidas conquistas en Londres. Pero como buena teleserie, sólo una mujer logra tener relaciones sexuales con él: Paloma, una humilde recolectora de café que trabaja para su abuelo. Y casi como milagro ambos hacen el amor entre los arbustos, siendo la única vez que Diego consigue tener sexo. Pero él debe volver a Londres por un año y jura que a su regreso se casará con ella.
La ilusionada Paloma descubre que está embarazada y es tentada por un supuesto fotógrafo del pueblo para ser modelo profesional en París. Nada de eso era cierto y termina escapando de una red de trata de blancas, recorriendo parte de Europa en busca de su amor y perdiendo a su hijo. Desolada regresa un año después para ver cómo Diego se casó con otra mujer, al creer que Paloma había decidido prostituirse en Italia. Y claro, la esposa de Diego no consigue acostarse con su marido, quien sólo puede tener sexo con Paloma, la única que cura su "mal".
Como buena teleserie también hay una herencia millonaria, la que pasará a manos del primer nieto del fallecido Lorenzo Sánchez, desatando la pugna entre el villano Fabián y su primo Diego. Todo combinado con malas artes y la lucha de las respectivas esposas por ser las primeras en embarazarse, recurriendo incluso a sus amantes o a inseminación artificial para lograr su objetivo. Eso sí, para el malvado de turno su hermano Bernardo no es obstáculo: el joven empresario es homosexual y desde hace varios años mantiene una relación oculta con su asistente, lo que le generará ser víctima de extorsiones familiares.
LA TELESERIE DETRAS DE LA TELESERIE
En México fue la sorpresa del año 2007. Televisa anunciaba con bombos y platillos su nueva telenovela: Destilando amor. ¿Lo curioso? Se trataba de un remake de Cuando seas mía, que seis años atrás había realizado con éxito su rival, TV Azteca. Algo así como que Canal 13 haga en seis años más su propia versión de Los exitosos Pells.
La jugada no pasó inadvertida para los críticos, sorprendidos ante la falta de creatividad, y menos para TV Azteca, quienes decidieron reestrenar su versión el mismo día y a la misma hora en que Destilando amor hacía su debut, aunque no lograron que la nueva versión se transformara en un éxito. En Chile la dio Mega el mismo año y se despidió con un promedio de 13,6 puntos de sintonía.
Silvia Navarro, protagonista de Cuando seas mía, comentaba públicamente su oposición a la nueva versión y le quitaba mérito a los trabajadores de Televisa. Aunque Navarro se arrepintió de sus dichos un año más tarde, cuando firmaba un millonario contrato para integrarse a El Canal de las Estrellas y protagonizar una teleserie junto a Lucero.
LA JUGADA VESPERTINA DE TVN
Este año TVN apostó por las teleseries extranjeras en el horario de almuerzo. Y la jugada les ha dado buenos resultados de sintonía: con Victoria lograron un promedio de 9,3 unidades de rating. Eso sí, su sucesora no logró la misma cifra: El privilegio de amar promedia en lo que lleva al aire 6,5 puntos de rating, muy por debajo de su primera exhibición por Mega hace diez años, donde logró cerrar el ciclo con 18 unidades, según cifras entregadas por Time Ibope. Y Cuando seas mía también fue emitida antes acá por La Red en 2002 y obtuvo un promedio de sintonía de 8,7 puntos en el horario de las 21.00 hrs.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE