Histórico

Cuestionan cantidad de plomo en suplementos alimenticios Herbalife

La empresa fabricante de estos productos se defendió argumentando que se encuentran dentro de los límites recomendados por la entidad que regula los alimentos en Estados Unidos.

Seis suplementos alimentarios comercializados por Herbalife contienen cantidades peligrosas de plomo si se consumen de acuerdo a las dosis recomendadas, según indicó el sitio de Fraud Discovery Institute.

Herbalife cuestionó esta afirmación, diciendo que sus productos nutricionales y para bajar de peso cumplen con los requisitos regulatorios de todos los mercados en los que están presentes.

"La FDA (Administración de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos) no ha establecido un límite general sobre el plomo en los alimentos, pero nosotros estamos dentro de sus directrices recomendadas", dijo el portavoz de Herbalife, George Fischer, en una entrevista telefónica.

El Fraud Discovery Institute (Instituto de Hallazgo de Fraude) publicó una carta en su portal de internet, donde indica que las dosis diarias recomendadas de seis productos de Herbalife contenían niveles de plomo peligrosos y que superan la legislación californiana al respecto.

La norma obliga a los empresarios a advertir a los consumidores sobre si sus productos contienen químicos que causan cáncer o toxicidad reproductiva.

La carta incluída el lunes en la web del instituto instaba a California a ordenar a Herbalife poner "advertencias claras y razonables sobre estos productos", para que el consumidor esté informado de que contienen químicos que se sabe causan daños para el desarrollo.

Los seis productos mencionados en la misiva son ShapeWorks Protein Drink Mix, Healthy Meal Nutritional Shake Mix, las tabletas Tang Kuei Plus, el té instantáneo Thermojetics Nature's Raw Guarana, ShapeWorks Cell Activator y Multivitamin Complex.

La página de internet tiene también un supuesto recibo de un laboratorio de la empresa Anaheim, con sede en Brea, California, que habría analizado los seis productos. Analytical Laboratories no contestó a las llamadas ni un correo electrónico para comentar las pruebas.

Herbalife señaló que vende sus productos en 65 países a través de una red de más de 1,8 millones de distribuidores.

El mes pasado el Ministerio de Salud español emitió una alerta sobre el consumo de productos de la firma por supuestos casos de toxicidad hepática presumiblemente asociados al consumo de productos Herbalife.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE