Histórico

Cuevana: Chile es el tercer país del mundo que más utiliza el sitio

El portal de películas y series online recibe dos millones de visitas al día, y es utilizado por más de 12 millones de usuarios al mes. Ayer, el administrador chileno fue detenido y formalizado.

Durante la jornada del martes, Cristián Alvarez Rojas (26) administrador en Chile del sitio de reproducción online de películas y series Cuevana fue formalizado por la Fiscalía Occidente por los delitos de infracción a la Ley de Propiedad Intelectual y delito informático, luego de que la cadena de televisión HBO presentara una denuncia.

Cuevana es un sitio que permite ver un amplio catálogo de series y películas de manera gratuita y con calidad de DVD, lo que, a diferencia de otros portales similares, permite disfrutar de un streaming de alta definición creado en 2009. Esta características, sumada a la velocidad con que se actualizan sus contenidos, han hecho que el portal sea uno de los más populares de su tipo. Según datos del diario español El País, Cuevana recibe dos millones de visitas diarias con un promedio de 12 millones de usuarios mensuales.

TERCER PAIS

Chile es el tercer país que más utiliza Cuevana, según datos entregados por el sitio para medir el tráfico Alexa, siendo superado por Argentina y Uruguay. Las visitas al sitio corresponden al 7,5% del tráfico que realizan los usuarios de internet de nuestro país.

De todas formas, el sitio para ver películas online no es uno de los más visitados en nuestro país, ocupando la posición 99 según el listado de Alexa.

Según datos de Alexa, la mayoría de los usuarios ingresan a Cuevana desde sus casas, están en el rango de edad entre 18 y 24, y generalmente son hombres.

Por su parte, Google Trends, (herramienta que mide con cuánta frecuencia se realiza una búsqueda y que popularidad obtienen) ubican a Chile en el segundo lugar, después de Argentina, y superando a países como México, Venezuela o Colombia.

En el desglose de las regiones con mayor participación en Cuevana, el listado lo lidera la región del Bío Bío, seguido por Valparaíso y la Araucanía.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE