Curas católicos casados piden al Papa que termine con celibato obligatorio
Hay en todo el mundo unos 90 mil y esta semana realizarán un Congreso en Madrid.

Esta semana en Madrid se realizará el Congreso Internacional de la Federación Europea de Curas Católicos Casados. De acuerdo a lo que publica El País, hay cerca de 90 mil sacerdotes casados en todo el mundo.
El sacramento del sacerdocio, como el del matrimonio, es para siempre, de forma que sólo se puede anular si se demuestra que se tramitó con graves defectos de forma y fondo. Roma rara vez acepta salidas de este tipo, de forma que muchos sacerdotes casados abandonaron el ejercicio de su función sin más trámites y solo una minoría optó por pedir la reducción al laicado.
De acuerdo al artículo, en pocos casos el sacerdote casado sigue ejerciendo su cargo con el consentimiento del obispo. Hay ya medio millar de curas casados a cargo de parroquias por encargo episcopal. Se trata de sacerdotes llegados de los países del Este de Europa, en cuyas iglesias, ortodoxas pero católicas, sí pueden casarse.
"El celibato obligatorio es una norma disciplinar impuesta en un momento determinado. No afecta al núcleo de la fe y, por tanto, puede ser derogada en cualquier momento por el Papa. De hecho, en todas las demás Iglesias cristianas, el celibato, cuando existe, es opcional. Es decir, los sacerdotes ortodoxos, anglicanos y protestantes pueden casarse o permanecer célibes. En cambio, en la Iglesia católica, el celibato es obligatorio, es decir, una conditio sine qua non para poder ser cura", sostiene Julio Pinillos, casado y, pese a todo, aceptado como cura en una comunidad de feligreses en una de las barriadas de Madrid. Pinillo fue presidente de la federación internacional de curas casados entre 1993 y 2003.
El porcentaje de aceptación del cura casado, según las últimas estadísticas publicadas, asciende al 80% en Estados Unidos, el 75% en Europa y del 73% en España. Además, la Federación Internacional de Curas Católicos Casados (FICCC), que agrupa a 34 países de cuatro continentes, debate otros principios, que son objetivos "de menos a más", en palabras de Pinillos. "Son la defensa del celibato opcional, más la renovación de los ministerios y la procura de una Iglesia servidora del hombre de hoy".
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
4.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE