Danesa Maersk anota en 2016 su segunda pérdida anual en más de 70 años
El grupo anunció que su presidente dejará el cargo después de casi 18 años en el directorio.
A.P. Moller-Maersk, la mayor compañía de Dinamarca, registró en 2016 su segunda pérdida anual en más de 70 años, en medio de la debilidad del negocio marítimo y enormes depreciaciones en su unidad energética.
La empresa informó este miércoles una merma neta de US$ 1.940 millones en el último ejercicio, lejos de los US$ 963 millones en ganancia que proyectaba el mercado.
Esta es la segunda vez que la firma anota resultados anuales negativos desde la Segunda Guerra Mundial, luego de las pérdidas reportadas en 2009, cuando la crisis financiera global golpeó el comercio internacional.
En esta oportunidad, los resultados se vieron afectados por una amortización de US$ 2.700 millones en las unidades de perforación y servicios de suministro.
A pesar de que Maersk Line -principal negocio de A.P. Moller-Maersk- ganó participación de mercado al transportar 9,4% más de contenedores, la mayor naviera del mundo tuvo pérdidas por US$384 millones.
La empresa detalló que las tarifas de flete disminuyeron 19% promedio en 2016.
"Fue un año malo e insatisfactorio", dijo el director ejecutivo, Soren Skou.
En tanto, el conglomerado anunció que su presidente, Michael Pram Rasmussen, dejará su puesto después de casi 18 años en el directorio y será reemplazado por Jim Hagemann Snabe, quien estará a cargo de supervisar los planes de la firma de separar las cuatro unidades energéticas para concentrarse en las operaciones de transporte.
Este miércoles las acciones de Maersk llegaron a hundirse 7,1%, pero se recuperaron levemente y finalmente cerraron con un declive de 5%.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE