Histórico

De The Beatles a Bob Dylan: el rock clásico revive vía streaming

Netflix, Hulu y otros servicios apelan al catálogo de los años 60 y 70 para llegar a nuevas audiencias.

"Partimos con el disco de vinilo, luego el cassette, el CD y ahora es el streaming. Hace seis meses The Beatles está en streaming y es genial que ahora podamos juntar todo allí", comentaba Ringo Starr a The Hollywood Reporter hace unos días, a propósito del estreno en Hulu de The Beatles: Eight days a week - The touring years, documental que reconstruye los cuatro años en los que el célebre cuarteto hizo giras por Europa y Norteamérica, antes de abandonar los conciertos en 1966.

El filme de Ron Howard (Apollo 13, Una mente brillante), que debutará mañana en cines de Estados Unidos e Inglaterra para dos días después aterrizar en la plataforma de streaming, no sólo busca saldar una deuda histórica para los fans de los Fab Four, que ahora podrán escuchar el sonido en directo del grupo aislando el griterío de la audiencia de los años de la Beatlemanía. Además, tal como apunta el baterista, pretende llegar a un público no del todo familiarizado con el mayor ícono de la música popular del siglo XX.

“Una de las partes más interesantes de este proyecto tiene que ver con todo lo que podemos hacer digitalmente ahora para mejorar la experiencia del público”, explicaba en la misma entrevista el director, que con su nuevo trabajo inaugura  una serie de documentales que irá estrenando Hulu, servicio por ahora no disponible en Latinoamérica.

Lo de la compañía es parte de una tendencia creciente: de un tiempo a esta parte, las principales plataformas de streaming han adquirido los derechos del catálogo del rock clásico de los 60 y 70 para nuevas producciones exclusivas, que apelan tanto a los jóvenes de esa época como a los millennials de hoy. Es el caso de Spotify, que tras debutar en los documentales con un filme sobre Metallica prepara por estos días una nueva serie animada, Drawn & recorded, narrada por el legendario T. Bone Burnett y que en cada capítulo contará la historia de un clásico del rock.

La apuesta tampoco deja afuera a los niños: el mes pasado Netflix estrenó Beat bugs, serie de animación que revive los éxitos de The Beatles en las voces de artistas como Sia y Eddie Vedder. Y el creador de ésta última, Josh Wakely, trabaja actualmente en otros dos proyectos que se nutren del cancionero de esos años: una producción animada para Netflix con los éxitos de Motown -junto al legendario Somkey Robinson- y otra para Amazon, titulada Time out of mind, con personajes basados en las canciones de Bob Dylan. 

Amazon, además, desarrolla actualmente una serie biográfica sobre los californianos Grateful Dead, otra institución del rock de los 60, basada en las elogiadas memorias que su roadie publicó en 2003.

Más sobre:portada

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE