Histórico

Defensa de madre de hermanos Rojo: No existe ninguna prueba concreta que la acuse del asesinato

<p>En tanto, sostiene que la fiscalía tiene suposiciones más que pruebas.</p>

La abogada defensora de la madre de los hermanos Rojo, Jeanette Hernández, quien es acusada de haber agredido a sus hijos con un martillo, falleciendo el menor de ellos, sostuvo que la fiscalía no tiene ninguna prueba directa que la acuse del crimen.

Esteban Rojo
(8) fue golpeado en su cabeza, muriendo minutos después. Su hermano, Pablo (15) quedó con profundos daños neurológicos, lo que lo llevaron a perder la memoria.

La abogada, Ximena Silva, señaló que la estrategia de la defensa es demostrar que Hernández no tiene alteraciones sicológicas patológicas, hecho que según la fiscalía fue el factor determinante del crimen en contra los menores, a raíz de un cuadro de celopatía de la mujer por una supuesta infidelidad de su cónyuge.

Según Silva, Hernández sostuvo anteriormente en una entrevista que pedía encontrar a los culpables del delito contra sus hijos, por lo que esto demostraría sus ganas de solucionar el caso.

"Evidentemente siempre hay que descartar algún tipo de patología, independientemente si ella es inocente o culpable, y como la fiscalía ha insinuado que ella tendría algunos rasgos patológicos, la defensa a través de sus profesionales y de las pericias pertinentes va a hacer el análisis respectivo para determinar si ella efectivamente tiene una patología o no. Pero nuestra teoría hasta el momento es la no participación de la señora Jeanette en estos hechos y creemos que la prueba que tiene la fiscalía es una prueba enviciara, es decir suposiciones", explicó la profesional.

Respecto a la data de muerte del menor de los hijos, que según la fiscalía es otra prueba inculpatoria en contra de Hernández, Ximena Silva señaló que "la misma fiscalía ha determinado que la señora Jeanette salió de su casa a las 12:50 de la tarde, por lo tanto si el rango horario de la data de muerte es hasta las 13:30, tenemos que hay 40 minutos en los cuales alguien pudo haber entrado y matar a Esteban y dejar grave a Pablito".

Silva sostiene que la tesis del no forzamiento de la puerta de ingreso de la vivienda también se cae, pues el propio padre de los menores señaló que era habitual que el mayor de los hijos, Pablo, dejara entreabierta la puerta para que hubiera ventilación mientras veía televisión o jugaba con videojuegos, además de que la puerta de la cocina permanecía siempre sin llave.

"El hecho de que ingresaran sin forzar la puerta tampoco es un indicio que ligue a mi representada con estos hechos", puntualizó a Radio ADN.

En tanto, la defensora se refirió a los supuestos intentos de suicidio. "No tenemos antecedentes que puedan dar cuenta de que efectivamente sea una persona suicida. Si bien es cierto existe una carta escrita en un momento de depresión, lo que es entendible por todas las tragedias que ha vivido, pero no ha tenido otros episodios, según lo que me ha relatado su esposo, Pablo Rojo", dijo Ximena Silva.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE