Histórico

Descubren esqueleto de cocodrilo de más 152 millones de años

Los paleontólogos señalaron que el animal pesaba 300 kilos y su esqueleto estaba recubierto de un caparazón.

Un grupo de paleontólogos suizos exhumó hoy el esqueleto de un cocodrilo marino de más de 152 millones de años descubierto en el cantón del Jura.

El hallazgo tuvo lugar en una excavación cerca de la localidad de Courtedoux, en la región de la Ajoie, en el cantón del Jura, que dio nombre a la época del jurásico, gracias a la gran cantidad de restos prehistóricos que allí se han encontrado.

El esqueleto exhumado hoy pertenecía a la raza de los metriorhynchus.

Los paleontólogos tuvieron que excavar un bloque de tres toneladas de tierra para evitar dañar el esqueleto del cocodrilo, que vivo pesaba 300 kilos.

El esqueleto estaba recubierto de un caparazón y tenía patas que le permitían nadar y una larga cola curvada en la punta.

Además, era carnívoro y debía trasladarse a tierra firme para colocar sus huevos, tal y como realizan las tortugas marinas.

Hace millones de años, la región de la Ajoie estaba bordeada por un mar caliente.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE