Histórico

Desde Canadá a Chile: Los diez Parques Nacionales más bellos del mundo

América, África, Oceanía y Europa fueron los continentes escogidos para llenar esta selección con fotos, de algunos de los paisajes naturales protegidos más hermosos.

Los Parques Nacionales son largas extensiones de terrenos naturales, protegidos por el Estado. Encontramos una gran diversidad de ellos a lo largo de todo el mundo. Algunos con paisajes áridos, otros fríos, algunos con vegetación más tupida y además, cada uno de ellos, con sus propias y particulares especies animales que le otorgan características únicas.

Según una lista del The Huffington Post, a continuación, una selección de algunos de los Parques Nacionales más hermosos a nivel mundial.

Parque Nacional de Banff, Canadá

Ubicado en las Montañas Rocosas del país norteamericano, este parque, con más de 6.000 kilómetros cuadrados, alberga una gran diversidad de terrenos, pasando de campos de hielo a densos boques. Sin duda, la zona más espectacular es la del lago Moraine con aguas de color azul turquesa que contrasta con las montañas de piedra.

Parque Nacional de Yosemite, EEUU

Ríos cristalinos, bosques de secuoyas gigantes, cascadas y saltos de agua, acantilados y coyotes, forman parte de los varios atractivos de uno de los parques más famosos de California, protegido desde 1984 y que alberga en su interior más de 3.000 kilómetros cuadrados de vida.

Parque Nacional Yellowstone, EEUU

Uno de los parques de Estados Unidos que más se conoce en las afueras del país es Yellowstone. Forma parte de los estados de Wyoming, Montana e Idaho y es el Parque Nacional más antiguo del mundo. Uno de los sitios más espectaculares que hay dentro del parque, es el estanque Morning Glory, una piscina de agua geotermal que forma unos colores increíbles.

Parque Nacional Los Glaciares, Argentina

También nuestro vecino trasandino posee una reserva muy hermosa. Desde 1937 el Parque Nacional Los Glaciares guarda en su interior montañas andinas, glaciares, lagos helados y otras formaciones que han hecho que fuese declarado Patrimonio Mundial en 1981.

Parque Nacional de las Islas Galápagos, Ecuador

Este parque abarca el 97% de lo que son las Islas Galápagos. Tiene una diversidad natural increíble, aunque los animales más famosos son las tortugas, iguanas y el albatros. Son 13 islas grandes, 5 medianas y 215 islotes los que forman este archipiélago en pleno Pacífico. Si Charles Darwin descubrió aquí su famosa teoría de la evolución de las especies es porque realmente es un lugar especial, lo que le ha llevado a adquirir el sobrenombre de las Islas Encantadas, lo que le ha brindado un gran atractivo turístico.

Parque Nacional de Timanfaya, España

En Lanzarote, ubicado en las Islas Canarias, está uno de los parques más queridos de España: el Timanfaya. A diferencia de los anteriores parques este es de origen volcánico por lo que sus paisajes son secos y oscuros, aunque no por eso menos impresionantes. Fue declarado Reserva de la Biosfera en 1993 y cuenta con más de 25 volcanes, entre los que destacan las Montañas de Fuego.

Parque Nacional de los lagos de Plitvice, Croacia

Este es uno de los parques más conocidos de todo el país, y no hace falta indagar mucho para saber qué es lo que hace tan especial. Son 30.000 hectáreas donde se esconden 16 lagos de color turquesa ubicados entre medio de una abundante y tupida vegetación. Una vista totalmente paradisíaca, la cual se recorre a pie, a través de senderos y puentes de madera o a navegando por barcas. Fue proclamado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1979 y es conocido también, por celebrarse en él gran cantidad de matrimonios.

Parque Nacional del Serengueti, Tanzania

Este parque tiene cinco grandes habitantes: leones, leopardos, elefantes, rinocerontes y búfalos, pero también es el hábitat de muchos otros animales, que se pueden encontrar viviendo en libertad y en estado salvaje. El Serengueti, que según lo que consigna el Huffington Post, en la lengua autóctona de la región, quiere decir "llanura sin fin", es uno de los parques más inmensos del continente y el Parque Nacional más antiguo de Tanzania. Este lugar es la principal atracción turística del país.

Parque Nacional Uluru-Kata Tjuta, Australia

Este parque del norte de Australia guarda un tesoro en su interior: la formación rocosa Uluru, que da nombre al parque. Es uno de los monolitos más grandes del mundo y para los aborígenes de la zona es un lugar muy, muy sagrado. Muchos lo llaman el ombligo del mundo. Este parque fue considerado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 1987.

Parque Nacional Las Torres del Paine, Chile

Por último, no puede faltar en nuestra lista el paisaje nacional. Este parque es uno de los componentes del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado de Chile. Presenta una gran variedad de entornos naturales: montañas valles, ríos, lagos y glaciares. Es uno de los más grandes del país y uno de los más importantes y hace tan solo unos días, fue  elegido como el quinto lugar más hermoso del mundo por la National Geographic.

Más sobre:portada

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios