Histórico

Desde la Aurora Boreal a pingüinos: National Geographic publicó sus mejores fotografías del año

La compañía dedicada a la naturaleza y estudio de flora y fauna mostró su selección de imágenes que marcaron este 2015 tomadas por miembros de su comunidad audiovisual.

Estas son las principales fotografías que destacó National Geographic como las que marcaron el 2015; desde un lago congelado al norte de Estados Unidos al que sólo se tuvo acceso por nueve días en este invierno hasta medusas doradas inocuas para los humanos.

Clinto Berry, un miembro de la comunidad de fotografías de National Geographic, logró esta imagen con una cámara GoPro en el mar congelado de la Antártica, cerca de seis millas de la estación Casey luego de estudiar los movimientos de los pingüinos durante semanas para determinar sus rutas de caminatas.

Imagen temblorosa: Lago de Medusas en Eil Malk (isla principal de las Islas Mecherchar, un archipiélago de Palaos en el Océano Pacífico) que es el hogar de estas raras medusas doradas que son inocuas para los humanos. Esta especie de medusas pasan gran parte de su vida siguiendo el sol acorde este avanza según el día.

¡Brillante! Mientras caminaba por la costa de Larak (Iran), Pooyan Shadpoor, uno de los miembros de la comunidad fotográfica de NatGeo se topó con la escena luminosa que se aprecia en la fotografía. Shadpoor destacó que "las mágicas luces del plancton... me encantaron, así que tomé la imagen".

Baile de la Luna: La Aurora Boreal es vista cruzando la oscura noche en el cielo de Islandia a comienzos de este 2015.

Despertar brillante: El miembro de la comunidad fotográfica Ernie Vater tomó esta imagen junto a las costas congeladas del Lago Superior en el Apostle Islands National Lakeshore (Wisconsin, Estados Unidos). Hasta este lugar sólo se puede llegar a pie cruzando el lago congelado, lo que no sucede tan a menudo. El acceso estuvo habilitado sólo por nueve días en el pasado invierno.

Bajo del mar: El miembro de la comunidad Jeff Hester capturó este increíble momento en Cabo Pulmo, un parque marino cercano a la península de Baja California en México, mostrando a su esposa nadando bajo un gran cardumen de peces.

Quebrándose: El Lago Baikal en el sureste de Siberia es uno de los más profundos y antiguos del mundo. Esta trizadura fue capturada por Alexey Trofimov.

Más sobre:portada

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE