Histórico

Después de la separación los hombres encuentran pareja antes que las mujeres

<img height="21" alt="" width="94" src="https://static-latercera-qa.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/sites/7/200811/193348.jpg" />  <br /> Sólo les tomaría nueve meses. Las mujeres, en cambio, pueden demorar hasta un año y medio antes de tener una cita.

Por primera vez en el país, un estudio realizado por el Centro de Opinión Ciudadana de la Universidad de Talca coloca cifras a uno de los mitos más extendidos en la eterna guerra de los sexos. Ese que dicta que ellos olvidan primero y que son capaces de rehacer su vida mucho antes. Y, de paso, lo confirma: tras un divorcio, los hombres tardan -en promedio- menos de dos años (22 meses) en volver a establecer una relación sólida y duradera, pero ellas se toman tres años para dejar entrar a alguien en sus vidas.

"Los hombres lo pasan mal solos, a diferencia de la mujer, que necesita tomarse un tiempo para ella antes de emprender una nueva relación", dice la sicóloga y terapeuta de parejas, Susana Ifland.

Claro que hay un factor determinante en esta conducta: los hijos. Es cierto que los niños son un tema que pesa tanto para ellas como para ellos al momento de encontrar una nueva pareja, pero a la luz de las cifras es evidente que la balanza se inclina a favor de los hombres.

REINICIAR UNA RELACIÓN
En la encuesta, el 36% de los hombres con hijos declaró que éstos habían sido el principal problema para reiniciar una relación sentimental estable; entre ellas, en cambio, la cifra aumenta a un 46%. Es decir, para casi la mitad de las mujeres separadas y con hijos, los niños representaban un tema complicado de resolver en este sentido.

"Ellas esperan primero que sus hijos asimilen la separación y sólo recién se sienten preparadas para incorporar a una nueva persona en sus vidas", dice la sicóloga del Instituto de Terapia Familiar, Carolina Gana. Un tiempo de espera que los hombres -que suelen no vivir con sus hijos- no necesitan.
Cuando no hay hijos y son ambos profesionales, agrega, la tendencia es diferente: hombres y mujeres demoran prácticamente lo mismo en superar el divorcio y establecer un nuevo vínculo.

De hecho, si se mira exclusivamente a las mujeres separadas, pero sin hijos, ellas tardan nueve meses antes de tener su primera cita, casi lo mismo que el hombre con hijos (10 meses) y apenas un poco más que los hombres sin hijos (seis meses). Cuando se trata de una relación estable en el tiempo, demoran casi por igual que un hombre con hijos.

LUGARES PARA BUSCAR
El factor hijos también determina, al parecer, el lugar donde conocer posibles candidatos. Un hombre sin hijos prefiere, lejos, las salidas de fin de semana o los happy hours. En esta instancia o en el trabajo son los lugares en que este grupo suele encontrar una nueva pareja. Ellos, además, son los que tienen más número de relaciones esporádicas antes de asentarse en una duradera.

Los separados con hijos, en cambio, buscan casi en los mismos lugares en que rondan las mujeres con o sin hijos: en las casas de amigos o familiares. De hecho, las salidas de fin de semana o los happy hours las practican muy poco los que tienen hijos; sólo el 26% de ellos y el 17% de ellas.

Claro que hay un aspecto que llama fuertemente la atención. Aunque en proporciones bajas, son ellos quienes han recurrido en mayor medida a los llamados "clubes de solteros". Según la encuesta de la Universidad de Talca, el 3,2% de los hombres con hijos y el 6,7% de los que no tienen niños han asistido a estas reuniones. Esto, frente al 1,5% de las mujeres con hijos y al 0% de las mujeres sin hijos.

En Chile, este tipo de instancias han ido creciendo fuertemente, un fenómeno similar a muchos países desarrollados. Como ocurre con el Club Da2, un sitio que nació en enero para cubrir la carencia de actividades para solteros o separados y que ya tiene 150 socios.

"Como no hay espacios ni actividades que reúnan a grupos específicos de adultos, como los solteros o separados, lo que hacemos es ofrecerles panoramas, reuniones y fiestas. Es precisamente en esos espacios donde la gente se conoce y hace nuevos amigos o pareja", dice el francés Gilles Balet, su fundador.

Las cifras también lo confirman. El 18% de los encuestados, tanto hombres como mujeres, mencionaron la opción "No tenía espacios para conocer a alguien" para describir los principales problemas que habían tenido para encontrar una nueva pareja.

EL APORTE DE INTERNET
La red también es ocupada por los separados para buscar nuevos vínculos, y son las mujeres las que más la ocupan. El 5,4% de las que tienen hijos suelen incorporarse a chats o sitios de conversación para conocer posibles candidatos, algo que hace el 19% de las mujeres separadas sin hijos.

Entre los hombres, las cifras son algo más bajas, pero igual se inclinan hacia los que no tienen hijos: el 13,3% de ellos usan el ciberespacio para conocer a alguien, versus el 7% de los que tienen hijos.

LOS DETALLES DE LA ENCUESTA
El estudio fue realizado por los académicos Medardo Aguirre González y Marcela Castro Meline, del Centro de Opinión Ciudadana de la Universidad de Talca. Los resultados fueron obtenidos tras encuestar a más de 400 hombres y mujeres, separados, entre el 15 y el 18 de noviembre pasados.  El 44% tenía entre 30 y 44 años de edad, el 50% entre 45 y 59 años, y el 5%, más de 60. Más de la mitad de los entrevistados se había casado entre los 20 y 25 años, el 19% entre los 25 y 30 años y el 24%, antes de los 20 años.

Entre cinco y 10 años fue el tiempo de duración más frecuente de los primeros matrimonios (30%), mientras que el 25% había durado menos de cinco años. La mayoría, además, se separó entre los 31 y 35 años.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE