Histórico

Destacan la importancia de la sal yodada en la alimentación

Este mineral es esencial para el funcionamiento de la glándula tiroides.

Una dieta baja en yodo puede provocar trastornos como el bocio y retrasos en el desarrollo físico y mental, según advirtieron hoy expertos de la Universidad de Navarra en España, con motivo de la presentación de la primera barra de pan con sal yodada, para erradicar la deficiencia de yodo en la dieta de los españoles.

Según informaciones recogidas por la agencia de noticias Europa Press, la investigadora Diana Ansorena explicó que este mineral, abundante en alimentos como el pescado y los mariscos, es esencial para el funcionamiento apropiado de la glándula tiroides, y es clave en todos los procesos metabólicos, así como en la salud del sistema nervioso central.

YODO
En este sentido, destacó que el desarrollo de este sistema tiene lugar durante los dos primeros años de vida, un "momento en el que es particularmente importante lograr aportes de yodo que cumplan las recomendaciones diarias", por lo que destacó que las poblaciones más afectadas por la deficiencia de yodo son la población infantil y mujeres embarazadas.

En cuanto a la ingesta diaria recomendada de yodo, Ansorena señaló que se encuentra entre los 140 y los 150 microgramos, una cantidad que "sube un poco en el caso de las mujeres lactantes, en quienes hay que tener especial cuidado". A su vez, destacó que en el caso del resto de los adultos, con la dieta habitual, tampoco se cubren las necesidades ni se llega a estas cifras.

En cuanto a las situaciones en las que no se cubren las cantidades diarias recomendadas de yodo, esta experta alertó que en algunos casos se pueden dar situaciones de trastornos por deficiencia de yodo. Según explicó, un informe de la organización Mundial de la Salud (OMS) del año 2007 mantiene que estos problemas siguen siendo un problema reales de salud pública, tanto a nivel mundial como europeo.

Por ello, varias organizaciones mundiales están intentando llevar a cabo estrategias para paliar estos trastornos.

DEFICIENCIA
La complicación que surge a causa de esta deficiencia es el bocio y, sobre todo, en edades infantiles pueden aparecer situaciones de retraso mental y físico. Es por eso que la especialista española señaló que para prevenir estos trastornos y que la población reciba una ingesta de yodo adecuada, destacó que la estrategia más importante de la OMS es la yodación universal de sal, que implica no sólo la yodación de la sal de mesa, sino también la que se emplea en la industria alimentaria.

Según un informe realizado por la universidad española, para estudiar los beneficios de la sal yodada en el pan, el consumo medio de este alimento con sal yodada podría aportar entre el 93 y 140 microgramos de yodo al día, lo que supone cubrir entre el 66% y el 100% de la cantidad diaria recomendada para este mineral.

"Con un aporte medio de pan con sal yodada se lograría cubrir una buena parte de las recomendaciones diarias de este mineral", dijo.

Por su parte, el director general de la compañía responsable del lanzamiento de este tipo de pan, Felipe Ruano, señaló que añadir esta sal no supone ninguna variación en el sabor de este alimento, pero aporta las cantidades recomendadas por las autoridades sanitarias.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE