Detectan virus H1N1 en un criadero de cerdos en Argentina

<p>Se investiga en tanto si se trató de un contagio de humano a cerdo, que de confirmarse sería el segundo en el mundo, tras el detectado en una granja en Canadá.</p>




El virus de gripe A (H1N1) fue detectado en cerdos de un establecimiento porcino de la provincia de Buenos Aires, informó hoy el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), al tiempo que se investiga si se contagiaron de humanos.

La aparición del virus en este criadero ubicado a unos 100 kilómetros de Buenos Aires fue detectado en el marco de las actividades de vigilancia epidemiológica que llevan adelante el Senasa y otros organismos estatales.

En Argentina ya han muerto 22 personas a causa del virus de influenza A (H1N1) y se confirmaron 1.391 contagios.

Se investiga en tanto si se trató de un contagio de humano a cerdo, que de confirmarse sería el segundo en el mundo, tras el detectado en una granja en Alberta, Canadá.

El Senasa procedió a interdictar el establecimiento para observar la evolución de la enfermedad y determinar las medidas a adoptar.

La entidad subrayó en un comunicado que la enfermedad no se transmite por el consumo de carne de cerdo, tal cual confirman la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

Una vez completada la información epidemiológica, ésta será enviada a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE).

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.