Histórico

Dicom laboral

Señor director:

A raíz del accidente sufrido por los mineros se ha comenzado a discutir acerca de las diversas formas existentes para proteger a los trabajadores. Sin embargo, un tema que aún no se ha tocado es la existencia del nuevo "Dicom laboral".

La reforma a la justicia laboral, junto con agilizar los juicios, ha puesto a disposición de todas las personas el proceso judicial de quienes demandan. Ello significa que cualquiera puede acceder a través del portal del Poder Judicial a conocer la historia de los trabajadores. En la práctica, esto resulta ser un nuevo medio de selección que tienen las empresas a la hora de contratar nueva mano de obra. A través de este sistema se puede averiguar bastante más que utilizando otros medios, ya que por esta vía se puede saber, en primer término, si el futuro empleado es de aquellos que reclaman, si fue despedido por alguna causal grave, etc.

Lo anterior constituye una nueva forma de discriminación, semejante a exigir no estar en Dicom. Además, es un desincentivo para demandar, toda vez que quien demanda pasará a formar parte de la llamada lista de trabajadores conflictivos. La forma de solucionar lo anterior es otorgando claves de acceso a los abogados patrocinantes de las causas. Es de esperar que se solucione este problema; sólo así se podrá decir que el nuevo sistema laboral no es discriminatorio.

Benjamín Negrete Cristi

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE