Diplomado en Convivencia Escolar
<b>Universidad Alberto Hurtado<br>Grado:</b> Diplomado en Convivencia Escolar<br><b>Duración:</b> 4 meses<br><b>Coordinador:</b> Escuela de Educación Continua<br><b>Email:</b> eec@uahurtado.cl<br><b>Teléfono:</b> (56-2) 8897100<br><b>Dirección:</b> Erasmo Escala 1825, Santiago de Chile<br><b>Página Web:</b> <a href="http://www.postgrados.uahurtado.cl/personas/cursos_detalle.cfm?id=2641">www.uahurtado.cl</a>

xiste una extensa investigación que describe la emergencia de problemas en la convivencia escolar de los establecimientos educacionales chilenos. Esto, en todas las dependencias. Entre otros, cabe destacar el bullying y la violencia escolar a nivel de los estudiantes, el desgaste o "burn out" en los docentes, quejas y descalificaciones de muchos apoderados, entre otros.
Una convivencia escolar dialogante y colaborativa entre sí, facilita la gestión educativa, las prácticas pedagógicas y mejora las relaciones interpersonales. Todo en beneficio del cumplimiento de los objetivos de la institución educativa, especialmente los académicos. Una preocupación efectiva sobre el clima escolar favorece el desarrollo de una cultura positiva y nutritiva, lo que en última instancia promueve una educación integral y de calidad.
Para ayudar a potenciarla, el trabajo en las escuelas debe ser intencionado, organizado y fundado en saberes y prácticas adecuadas. Este Diplomado en Convivencia Escolar, como su nombre indica, busca ofrecer un espacio teórico y práctico a diversos actores educativos de la comunidad escolar, para el análisis de las problemáticas que puedan estar enfrentando en sus establecimientos educacionales y eventuales estrategias para su resolución. Asimismo, promueve que ellos aprendan a detectar tempranamente aquellas señales que no bien abordadas podrían conducir a situaciones de difícil control de parte de la institución educativa.
Es este el interés que ha convocado la voluntad de académicos de la Facultad de Educación y la Facultad de Psicología de la Universidad Alberto Hurtado a ofrecer este espacio formativo. Éste busca fortalecer la capacidad de análisis de los centros escolares; el desarrollo de capacidades socio-emocionales y estrategias que faciliten la existencia de relaciones interpersonales positivas, la prevención y solución exitosa de conflictos escolares.
- Poseer un título profesional y/o licenciatura de una carrera relacionada con la educación formal.
- Tener experiencia profesional como profesor de aula, directivo o profesional de apoyo en alguna institución del sistema escolar.
- Presentar los antecedentes de postulación en las fechas indicadas.
- Certificado de Título.
- Currículum Vitae.
- Estar ejerciendo como profesor de aula, directivo o profesional de apoyo en alguna institución del sistema escolar.
- Fotocopia Carnet de Identidad.
- Fotocopia simple del certificado de título o grado universitario.
- Presentar los antecedentes de postulación en las fechas indicadas.
- Solicitud de postulación completa y con fecha de envío.
- Tener experiencia profesional en el área de educación.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE